Search
Now showing items 11-20 of 45
Consideraciones en torno a la confianza y la colaboración en las redes organizacionales
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2003-12)
RESUMEN: la confianza es un componente esencial para el establecimiento de relaciones de colaboración entre organizaciones. En primera instancia, la confianza incluye las relaciones interpersonales de un tipo específico, ...
La organización sicótica como una estructura metafórica para el socioanálisis de las dinámicas organizacional e interorganizacional (segunda parte)
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2005-06)
RESUMEN: la dinámica organizacional sicótica no se encuentra limitada al mundo interno de la organización o sus interfaces inmediatas con los competidores, proveedores o clientes. El fenómeno sicótico y sus dinámicas parecen ...
La pequeña empresa como factor del desarrollo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2004-06)
RESUMEN: Cuando se pretende el desarrollo regional, nacional o local, generalmente se piensa en las actividades económicas a promover y en la magnitud de las variables asociadas, entre otras, empleos, exportaciones, etc. ...
Mercadotecnia para trascender : aplicación de la ética para la responsabilidad social
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2005-12)
RESUMEN: Durante el último cuarto de siglo pasado e inicios de este, el crecimiento de las organizaciones ha estado basado en el desarrollo de la producción y la tecnología, la expansión económica y del comercio, la búsqueda ...
El administrador frente a la necesidad de transformación organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1999-06)
RESUMEN: La llegada del siglo XXI trae consigo nuevos elementos, derivados de la caída de las barreras económicas y políticas imperantes después de la posguerra; las modificaciones en las relaciones de carácter económico ...
El cambio y cultura organizacional al diseñar un sistema de información de gestión y su reflejo en un cuadro de mando integral
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1999-06)
RESUMEN: Los cambios que en este tiempo se han suscitado obligan a la apertura; los títulos de los nuevos libros sobre administración y negocios analizan los cambios fundamentales de la situación económica del mundo, la ...
El ambiente externo y sus efectos en las organizaciones productivas del país
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1997-12)
RESUMEN: En este ensayo se analizan, desde el campo de la administración, algunos impactos del mercado externo sobre la estructura y funcionamiento de las empresas mexicanas. Los autores revisan la experiencia de la planta ...
Poder y conflicto: aristas del cambio organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2001-12)
RESUMEN: Las organizaciones se construyen para obtener objetivos que han sido anticipadamente fijados, lo cual implica la necesidad de crear condiciones de estabilidad organizacional mediante estructuras y procedimientos. ...
El diálogo en la incertidumbre organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2002-12)
RESUMEN: El proceso de globalización impacta cualitativa y las organizaciones y el ambiente al que éstas se enfrentan es cada vez más dinámico y cambiante.
Las organizaciones trabajan inmersas en un entorno integrado por ...
La importancia de la gestión del conocimiento en las organizaciones ante la globalización
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2002-06)
RESUMEN: Las organizaciones, dentro del actual contexto de globalización, tienen la necesidad de crear ventajas competitivas sostenibles en el tiempo, y descubren que sus activos intangibles son los que aportan verdadero ...