Search
Now showing items 11-19 of 19
Algunas consideraciones sobre el comercio informal en la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2004-06)
RESUMEN: El crecimiento del comercio informal en la ciudad de México sólo puede entenderse si se tiene en cuenta el proceso de deterioro socioeconómico de la población, a raíz de la implantación de las políticas de corte ...
La empresa pública en el nuevo contexto liberal : nuevas relaciones Estado-Sociedad
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1994-06)
RESUMEN: El presente ensayo se centra en tratar de ubicar cuales son las posibilidades objetivas de desarrollo de las empresas públicas en el ámbito nacional e internacional. Para lograrlo, se describe someramente la ...
El sector de los servicios en el sexenio salinista
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1994-12)
RESUMEN: El presente artículo tiene como objeto mostrar cómo a través del sexenio del presidente Salinas, el sector de los servicios no ha tenido los resultados propuestos en las líneas de política económica. A pesar de ...
Algunas consideraciones sobre los efectos del Tratado de Libre Comercio
(Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Administración, 1993-06)
RESUMEN: El Tratado de Libre Comercio, a pesar del cambio de gestión en Washington, será implantado, dándole mayor énfasis a los acuerdos paralelos que a la larga serán más ventajosos para los capitales mejor organizados, ...
El papel de la empresa pública
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1994-06)
RESUMEN: La empresa pública ha sido siempre para el desarrollo económico un soporte importante, primero al crear las condiciones indispensables para su arraigo, después contribuyendo bajo múltiples formas a su desenvolvimiento. ...
Gestión y estrategia: Gobierno, innovaciones y otras realidades de mercado. Número 19 (enero-junio de 2001)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2001-06)
RESUMEN: Este número de la revista pretende dar a conocer ciertos temas relacionados con el gobierno, las innovaciones, y el mercado, como por ejemplo, la participación para el desarrollo, el uso de las encuestas de opinión ...
Gestión y estrategia: Análisis y Gestión Organizacional. Año 20, número 40 (julio-diciembre de 2011)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2011-12)
El crecimiento se logra a partir de lo aprendido colectivamente, atravesando por diversas transformaciones, muy propias de la naturaleza del entorno y la concepción que ha tomado la administración como disciplina en países ...
Nexo entre desarrollo económico de la industria curtidora y la sustentabilidad
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2011-12)
El desarrollo de las empresas es algo más que mero crecimiento, medible cuantitativamente, pues incluye aspectos inmateriales o subjetivos, como la calidad del ambiente. El desarrollo de las curtidurías representa un fuerte ...
Gestión y estrategia: Las grandes ciudades: gestión y democracia. Número 2 (julio-diciembre de 1992)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1992-12)
RESUMEN: Este número de la revista pretende dar a conocer como es la gestión pública y la democracia en las grandes ciudades a través de distintos puntos de referencia como por ejemplo, como ha aumentado en desarrollo de ...