Search
Now showing items 1-10 of 14
La generación Y y el surgimiento del trabajador 2.0
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2009-12)
En el presente artículo se describen y analizan las características de tres generaciones: los baby boomers, la X, y la Y o echoboomers. ¿Por qué estudiar a estos grupos poblacionales distintos? Fundamentalmente por haber ...
Los millennials su forma de vida y el streaming
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016-06)
El presente artículo tiene como objetivo analizar la forma de vida de los jóvenes pertenecientes a la generación del milenio (millennial generation) [aquí se emplearán como sinónimos las palabras jóvenes del milenio o ...
La resiliencia y su empleo en las organizaciones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2012-06)
El objetivo del presente artículo es analizar y discutir en torno al concepto resiliencia y su aplicación organizacional. Es pertinente aclarar lo siguiente sobre el término resiliencia: se ha utilizado en una gran variedad ...
Los sistemas de identificación biométrica. Una herramienta de control organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2006-12)
El sistema de control biométrico se utiliza para mantener el comportamiento humano dentro de ciertos parámetros, el propósito es identificar a los individuos por medio de características físicas que sean difíciles de alterar ...
La innovación en las organizaciones modernas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1994)
El presente artículo tiene como objetivo fundamental estudiar la innovación como fenómeno organizacional. ¿Por qué estudiar la variable innovación? Al parecer esta variable desencadena una serie de procesos al interior de ...
El administrador de empresas mexicano ante la globalización
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1993)
El hacer prospectiva en cualquier materia siempre implica riesgos, pero a continuación se hace una aproximación en torno al posible futuro del administrador mexicano. El fenómeno globalizador implicará la formación de un ...
La creatividad en la toma de decisiones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1994-12)
Se puede afirmar que el proceso creativo es un paso previo en la solución de problemas dentro de las organizaciones. Es un proceso de maduración de ideas que posteriormente se resolverán posiblemente bajo dos vías, una ...
La toma de decisiones en un mundo posmoderno: de la racionalidad al caos.
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1995)
En el presente artículo se tiene como objetivo establecer ¿Cuáles han sido las propuestas teóricas y empíricas fundamentales en torno a la toma de decisiones? La preocupación por este campo del saber administrativo nace ...
Globalización e internet, juglares de nuestro tiempo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1996)
Tomando como pretexto una analogía entre la juglaría medieval- encargada de transmitir por medio de poemas y música las noticas y gestas históricas de la época- y los actuales temas sobre la globalización y la comunicación ...
Hacia la construcción de una teoría comprensiva de la administración a través del conocimiento y el aprendizaje como elementos de transformación organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2000)
El nuevo mileno ha abierto en el ámbito organizacional una mesa de debate en torno al conocimiento –generación y construcción-y el aprendizaje- apropiación y aplicación-. El estudio de ambos aspectos organizacionales será ...