Search
Now showing items 1-5 of 5
Consideraciones sobre la nueva gestión pública en México durante el sexenio foxista
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2009-06)
Una parte central de las reformas estructurales está vinculada, por una parte, a la redefinición del papel del Estado en la economía al reducir la actividad empresarial pública y modificar su papel en la esfera distributiva ...
La estabilización económica y su impacto sobre el funcionamiento del sistema financiero
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2000-12)
En este trabajo se hace una revisión acerca de cómo la estrategia económica, a partir del manejo de las políticas monetarias y de tipo de cambio, no sólo contribuyó a crear condiciones de valorización interna que alentaron ...
Política económica y reforma financiera: del auge a la crisis bancaria
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1999-12)
La fragilidad y la inestabilidad financiera que siguieron a la crisis de 1994 fueron la consecuencia de las políticas prácticas seguidas en el actual sistema de política económica. Constituyen, asimismo, un elemento ...
La apertura del sistema financiero mexicano en el contexto de la desregulación financiera mundial
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1994-12)
En un principio se plantean que la privatización bancaria y la desregulación de los servicios financieros se podrían mejorar las condiciones de la intermediación interna, después de varios años de haberse iniciado ese ...
Desarrollo productivo y pensamiento administrativo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1994-06)
La evolución en los procedimientos y en los métodos administrativos ha sido el resultado de la búsqueda de formas de organización de las actividades humanas. Las que a su vez han evolucionado a la par de los cambios sociales, ...