Search
Now showing items 1-10 of 22
Estilo de vida “responsable”, un espacio para el reposicionamiento
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2010-06)
Las organizaciones justifican su existencia mediante la reproducción del capital, pero desde hace algunas décadas, algunas de ellas han decidido reorientar sus actividades y adoptar el concepto denominado “responsabilidad ...
La investigación de mercados en México: Los estudios antropológicos y las innovaciones en las técnicas cualitativas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2006-12)
Resumen:
En la actualidad, los negocios han cambiado de enfoque gracias a la globalización y la expansión de los mercados emergentes. La tecnología ha jugado un papel fundamental en este proceso, porque ahora los consumidores ...
El panorama de la mercadotecnia en la política
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1999-12)
RESUMEN: Ente ensayo ilustra el transcurso del interés que desde 1988 se generó en México por los procesos electorales, y que desembocó en la nueva estrategia de mercado para las actividades proselitistas y políticas, ...
De cómo la tecnología dictó la estrategia de desarrollo organizacional en TELMEX
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1997-12)
RESUMEN: Este trabajo expone cómo la innovación y el cambio tecnológico han señalado la transformación radical en todos los niveles industriales y, especialmente, en el sector mexicano de telecomunicaciones. El caso de ...
La mercadotecnia como elemento transformador de la cultura organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Administración, 2001-06)
RESUMEN: La mercadotecnia es un concepto que a lo largo del tiempo ha sido considerado como una técnica para ejecutar la relación de intercambio entre las organizaciones y su entorno. Sin embargo, es algo más allá que una ...
El uso de la tecnología de la información : en búsqueda de ventajas competitivas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1997-12)
La ventaja competitiva, tema central del presente trabajo, bajo el marco de la globalización económica, es la tecnología de la información, la cual ha transformado las maneras administrativas de operar, a partir de la ...
Cambio versus cultura organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2000-12)
RESUMEN: El presente texto es una aproximación a aquellos factores de la cultura organizacional que frenan el cambio. Primero se hace una breve descripción contextual del reto que el análisis organizacional. Más adelante ...
La “aldea global”: sistemas de información y comercialización
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1996-06)
RESUMEN: Al igual que el desarrollo científico y tecnológico, el proceso administrativo está inmerso en un vertiginoso proceso evolutivo. Las áreas de información y comunicación han favorecido el intercambio entre los ...
El administrador frente a la necesidad de transformación organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1999-06)
RESUMEN: La llegada del siglo XXI trae consigo nuevos elementos, derivados de la caída de las barreras económicas y políticas imperantes después de la posguerra; las modificaciones en las relaciones de carácter económico ...
Poder y conflicto: aristas del cambio organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2001-12)
RESUMEN: Las organizaciones se construyen para obtener objetivos que han sido anticipadamente fijados, lo cual implica la necesidad de crear condiciones de estabilidad organizacional mediante estructuras y procedimientos. ...