Search
Now showing items 1-10 of 14
Privatización de la Banca en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1991)
La privatización de la Banca en México es la continuación de un proceso emprendido por el gobierno a partir de 1982. A finales de ese año, el número de paraestatales se consideraba cercano a 1200, incluida la Banca. La ...
Una introducción al pensamiento sobre las políticas públicas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1997)
El estudio de las ciencias de políticas se inicia formalmente con Harold Lasswell. Este autor retoma y avanza sustancialmente en el plano teórico y metodológico en lo que denominará ciencias de políticas, aquellas disciplinas ...
Educación y administración pública en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1997)
El estudio de la educación y de la educación pública ha sido desde hace años un tema poderosamente atractivo. Las siguientes reflexiones tienen el objetivo de compartir algunos puntos de vista acerca del por qué la educación ...
Estado y gobierno, algunas reflexiones sobre el presente régimen
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1996)
El autor retoma los eventos políticos, económicos y sociales más relevante en la historia reciente de México para formular una evaluación de las supuestas ganancias y el costo social de las medidas, las ilusiones y la ...
Movimientos sociales y gobernabilidad en el momento actual
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1998)
El objetivo central del trabajo es reflexionar en torno a los movimientos sociales que permitan ubicar la problemática de la llamada gobernabilidad. También se inscriben ciertos rasgos relevantes de la globalización, pues ...
Las reformas del Estado mexicano a la luz de la globalización
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1996)
El objetivo de este artículo es explicar las razones que han llevado al Estado a reformarse y reducir su presencia en los distintos órdenes de la estructura social. A partir de una perspectiva teórica inicial, el autor ...
La gobernabilidad en América Latina
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1998)
En este ensayo se tiene por objetivo delinear una perspectiva acerca de los problemas que hoy son un reto para continuar un cambio democrático hacia la verdadera gobernabilidad. Una variable básica para el análisis de los ...
Algunos aspectos de la relación México-Estados Unidos en la etapa presente
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1993)
El Estado mexicano cada vez está más supeditado a las transformaciones del proceso de acumulación de capital mundial y en particular en los EU. Los años venideros vendrán a confirmar lo que ya es una tendencia universal, ...
La crisis en México y la actitud de la administración pública
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1994)
La administración en general y la pública en particular interinfluyen en la sociedad. La administración puede ser un obstáculo para el cambio que la segunda demanda o bien ser el eje que los impulse cuando por razones ...
Notas sobre la globalización y su impacto en las economías y la sociedad.
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1995)
Las notas que se encuentran en este documento forman parte de un trabajo más amplio cuyo objetivo es analizar las propuestas cepalinas sobre política económica para América Latina y su viabilidad para el caso mexicano. El ...