Search
Now showing items 1-10 of 40
Determinantes del cambio técnico: presión de la demanda vs. empuje de la tecnología
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2001-06)
La hipótesis de la presión de la demanda y del empuje de la ciencia y la tecnología fueron resultados iniciales del estudio del cambio técnico como fenómeno económico, y aunque ambas buscan dar cuenta de la importancia y ...
Cambio organizacional: sistemas de información y emociones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1999-06)
Han transcurrido 14 años desde que Alvin Toffler publicó su libro The Adaptative Corporation (la empresa flexible). En dicha obra, el reconocido autor reflexiona acerca de los cambios que se generan en las organizaciones ...
Capacitación: un proceso continuo para hacer frente a la globalización
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1999-06)
Se aborda aquí el tema de la capacitación, partiendo de que en nuestro país la capacitación se percibe como una obligación en materia legal, más que como una noble herramienta para las organizaciones. Lo cierto es al ...
Aprendizaje integral y capacitación en el cambio organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1999-12)
Un programa de capacitación debe lograr el aprendizaje integral para que el individuo sea capaz de proponer soluciones a problemas que afectan a toda una organización en su conjunto y, para que dicho programa de capacitación ...
Privatización de la Banca en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1991)
La privatización de la Banca en México es la continuación de un proceso emprendido por el gobierno a partir de 1982. A finales de ese año, el número de paraestatales se consideraba cercano a 1200, incluida la Banca. La ...
El comercio en la vía pública: entre programas de reordenación urbana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1997-12)
La regulación del comercio callejero a través de la reordenación urbana como instrumentación de política pública, además de propiciar el nacimiento de nuevos empresarios, participa como factor de mantenimiento del sistema ...
El administrador en la era de Internet. La paradoja del control omnipresente y el cambio estructural flexible
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2008-06)
Con el arribo de internet a la vida social y organizacional se ha trastocado el papel tradicional de los administradores; ha cambiado con el arribo de los llamados e-business o los negocios on-line. Las preguntas en el ...
Individuo y estrategia: un modelo geométrico-matemático de negociación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
Con la presente investigación se pretende mostrar la posible relación entre la matemática y las ciencias sociales. En este caso, se expone específicamente la conexión de algunos elementos que provienen de la teoría de ...
Determinando las causas de fallo en las organizaciones norteamericanas globales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015-06)
¿Por qué tantas organizaciones desaparecen o mueren prematuramente? Es el objetivo central del presente artículo. Para responder este cuestionamiento el artículo se dividió en dos partes. En la primera sección se presentarán ...
A cien años de la administración científica. Análisis de las aportaciones de Taylor
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010)
Con la entrada del cronómetro en el taller como dispositivo simbólico de control, quedaba claro que, con miras a la consolidación del capitalismo industrial, la propiedad del tiempo y de los movimientos era expropiada al ...