Browsing Gestión y estrategia by Title
Now showing items 65-84 of 567
-
Comercio electrónico : ¿revolución o evolución en la comercialización actual de productos?
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2000-12)RESUMEN: La finalidad del presente artículo es exponer un breve panorama de lo que hoy día es y lo que representa el comercio electrónico para las empresas. Es importante ver el comercio electrónico como una oportunidad ... -
Comercio electrónico. Una nueva cultura de hacer negocios
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2001-12)RESUMEN: Actualmente, el comercio electrónico es una de las formas de hacer negocios, por esta razón muchas empresas que nacieron en la economía tradicional se han visto en la necesidad de modificar su estrategia de negocios ... -
Comercio informal: un caso en Ensenada, Baja California
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015-06)La informalidad es un fenómeno persistente en México que viene incrementándose a partir de las crisis y el precario crecimiento económico. Mientras a nivel federal el gobierno intenta reducirla mediante distintas estrategias ... -
Comida rápida : calidad del servicio y fidelidad del cliente en franquicias y negocios familiares en Aguascalientes
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2013-06)El propósito de este artículo es presentar los resultados más relevantes de la investigación cuyo objetivo fue medir la influencia de la calidad del servicio sobre la fidelidad de consumo del cliente en dos establecimientos ... -
El comportamiento del empresario en la teoría evolutiva de la empresa
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2004-12)RESUMEN: Se pretende aproximar una reflexión acerca de la supuesta ambigüedad en el comportamiento del empresario en la teoría evolutiva-institucional de la empresa. En primer lugar se esboza una noción dinámica de empresario, ... -
Compromiso organizacional y estrés ocupacional: estudio de caso en una empresa de distribución y venta de gas LP en Costa Rica
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2012-06)Al inicio de este estudio se propusieron dos posibles tipos de relaciones entre estrés laboral y compromiso organizacional (co): lineal negativa y lineal positiva en una muestra de empleados de una empresa en Costa Rica. ... -
Comunicaciones unificadas como estrategia de competitividad en una empresa de innovación en comunicaciones y software
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)Se considera que las Comunicaciones Unificadas (CU) son un conjunto integrado de comunicaciones de voz, datos y vídeo donde converge la telefonía con aplicaciones de mensajería y colaboración que buscan la mejora de los ... -
Comunicación política e imagen en el ámbito electoral
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2003-06)RESUMEN: El propósito del presente artículo es presentar algunas modificaciones que han acaecido en el ámbito del subsistema político al introducirse aspectos referentes a la comunicación política. El aspecto central que ... -
Comunicación política en la era de la globalización
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2002-06)RESUMEN: El objetivo del presente artículo es señalar algunas de las modificaciones que se han inscrito en el ámbito del subsistema político-electoral mexicano al alterarse la relación entre los países a partir del proceso ... -
Conacyt y el posgrado: políticas de evaluación y calidad
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2011-12)Desde la década de los setenta, ante el imperativo de organizar un subsistema de posgrado integrado y de calidad, el Conacyt, en su Plan Nacional Indicativo de Ciencia y Tecnología, manifestó su decisión de iniciar la ... -
Conceptualización y debate sobre la crisis bancaria en México
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2003-06)RESUMEN: La discusión sobre la crisis bancaria que se presentó en México a partir de 1995, suele plantearse como una de las consecuencias de la llamada reprivatización de los bancos, aunque hay autores que sitúan la gestación ... -
Las condicionantes de la trasformación educacional en la toma de decisiones: la eficiencia y la calidad
(Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Administración, 2007-06)Resumen Las transformaciones en curso en las últimas décadas, tanto en la economía mundial como en la de América Latina inciden no solo en los quehaceres de la propia economía, sino también en las propuestas teóricas que ... -
Conferencia
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1996-12)RESUMEN: Considerar la innovación tecnológica como organización social significa, ante todo, liberarse de dos convicciones, esto es, que el progreso técnico sea tarea de los ingenieros y el desarrollo sea tarea de los ... -
Consecuencias de no exportar : efectos estructurales en el Estado y las empresas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1998-12)RESUMEN: El Estado, como proveedor de divisas, ha incidido en la nula vocación y capacidad exportadora en las empresas, así como en el fenómeno de especulación financiera. Lo anterior explica la falla estructural de ... -
Consecuencias de no exportar : efectos estructurales en el Estado y las empresas (primera de dos partes).
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1998-06)RESUMEN: Este estudio se enfoca especialmente hacia el comercio exterior mexicano como actividad que compete a las empresas e involucra a la administración pública. El autor se concentra en el período de la segunda mitad ... -
Consideraciones críticas al Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. Perspectivas de un alternativa neokeynesiana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1995-06)El Plan Nacional de Desarrollo 1995-200 es una ratificación del modelo salinista que fue impuesto por el FMI y que tiene su continuidad en la época del presidente Zedillo, pues no se plantea ningún cambio de rumbo, al ... -
Consideraciones en torno a la confianza y la colaboración en las redes organizacionales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2003-12)La confianza es un componente esencial para el establecimiento de relaciones de colaboración entre organizaciones. En primera instancia, la confianza incluye las relaciones interpersonales de un tipo específico, relaciones ... -
Consideraciones preliminares en torno al vínculo Universidad-Empresa : la experiencia de la UAM-A
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2003-12)RESUMEN: Durante los últimos años las distintas modalidades de colaboración entre el sector productivo y las instituciones de Educación Superior se ha incrementado en proporciones no previstas en la mayoría de los países ... -
Consideraciones sobre el auge de la franquicia como sistema de negocio en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016-06)La franquicia es un sistema de negocio que se encuentra en auge debido al incremento, tanto del número de empresas franquiciadas como de los puntos de venta de las franquicias existentes en México. Es por esto que la ... -
Consideraciones sobre la nueva gestión pública en México durante el sexenio foxista
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2009-06)Una parte central de las reformas estructurales está vinculada, por una parte, a la redefinición del papel del Estado en la economía al reducir la actividad empresarial pública y modificar su papel en la esfera distributiva ...