Now showing items 514-533 of 567

    • ¿Qué es un administrador? 

      Garcíacastillo y Cruz, Rafael (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1995-12)
      RESUMEN: Pretendo contribuir a precisar, desarrollar y actualizar los conceptos de administrador y administrador profesional, en atención a la problemática existente y al hecho de constituir tales conceptos elementos de ...
    • ¿Qué nuevos valores deben poseer las empresas para enfrentar exitosamente el cambio desde una perspectiva de sistemas? 

      López Garza, Martha Patricia (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1998)
      El propósito de este artículo es identificar qué valores deberán regir en las organizaciones ante los profundos cambios que se están generando en el entorno para poder adaptarse exitosamente. A lo largo de este trabajo se ...
    • La racionalidad económica a debate y la política social como razón de Estado 

      Huerta Moreno, María Guadalupe; Niño Romero, Óscar Fernando (Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Administración, 2007-06)
      Resumen Para los años de mil novecientos noventa, y después de una década de ajustes económicos, la gestión pública de la economía y la sociedad siguió “amarrada” a una propuesta de Gobierno que institucionaliza la tiranía ...
    • Los recursos humanos. El afrontamiento de los eventos de vida y el estrés 

      Aduna Mondragón, Alma Patricia; Salvador García, Mercedes Silvia (Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Administración, 2001-06)
      RESUMEN: El estrés se ha definido como una relación entre la persona y el ambiente, la cual es evaluada como rasando o excediendo sus recursos y dañando su bienestar. Es una relación dinámica en la que la persona y el ...
    • Redes organizacionales y conocimiento. Una aproximación conceptual 

      González Pérez, Claudia Rocío (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2003-12)
      Del mismo modo que modernidad como proceso histórico no se ha dado de igual forma en los países ricos que en los pobres y los grados de desarrollo han marcado el papel que cada país ha jugado en este proceso, la globalización ...
    • El rediseño organizacional y la organización que aprende 

      Gallardo Velázquez, Anahí; Camargo Vázquez, María Isabel; Magallón Díez, María Teresa (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1999-06)
      RESUMEN: A partir de las tendencias actuales que asimilan el cambio como regla y la estabilidad como excepción, las autoras revisan los modelos y las propuestas organizacionales en las búsqueda de nuevas respuestas, ante ...
    • La reestructuración productiva ¿Nueva doctrina industrial? 

      Jiménez T., Miguel (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1994-06)
      RESUMEN: Si realmente se desea que exista una mayor participación de las empresas nacionales en esta nueva etapa mundial, es necesario que la política económica del nuevo gobierno marque la presencia de un conjunto de ...
    • Referentes teóricos para el análisis del cambio organizacional: las tesis sobre el cambio y la síntesis de los procesos institucionales 

      Vértiz Galván, Miguel Ángel (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2008)
      Se presenta una revisión de los planteamientos teóricos sobre el cambio organizacional y se identifican cinco tesis: de la consonancia, instrumental, de la interacción interna, de la estructura y del actor. Posteriormente ...
    • Reflexiones acerca de la creatividad en la solución de problemas en las organizaciones 

      Godínez Rivera, María Teresa; Pérez Calderón, Rebeca (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2002-06)
      RESUMEN: Una descripción de la creatividad a través de los modos de producción y los aspectos relevantes que estimulan o entorpecen la creatividad, y u análisis histórico de las necesidades que han llevado al hombre a crear ...
    • Reflexiones en torno a la cultura organizacional 

      Espinosa Infante, Elvia (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1999)
      Hoy en día es común decir que las organizaciones tienen características culturales y afirmar que ellas engendran valores, creencias y significados; que son creadoras de sagas, mitos y leyendas y que poseen ritos, costumbres ...
    • Reflexiones en torno de algunos aspectos culturales que inhiben o limitan la formación de ejecutivas en México 

      Espinosa Infante, Elvia (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1998)
      Este ensayo busca acotar el ámbito teórico y conceptual del fenómeno cultural al que asistimos actualmente: la invasión de la presencia femenina en el mundo de los ejecutivos, considerando tradicionalmente por hombres y ...
    • Reflexiones sobre el proceso de intervención organizacional, el caso de una entidad educativa 

      Gallardo Velázquez, María Anahí; Magallón Díez, María Teresa; Cerecedo Mercado, María Trinidad (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015)
      Este artículo refiere un proceso de intervención organizacional para comprender el ejercicio de poder que se desarrolla entre los actores de una entidad educativa (EE) del nivel medio superior en México. Se adopta la ...
    • Reflexiones sobre el sujeto femenino en el discurso Taylorista 

      Tánori Piña, Aria Devónica (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2010-12)
      El presente artículo tiene como objetivo mostrar las reflexiones derivadas de una relectura del taylorismo mediante el análisis de dos obras de Frederick Winslow Taylor y las anotaciones realizadas, a principios del siglo ...
    • Reflexiones sobre la adquisición de conocimientos matemáticos básicos: un estudio de caso en la UAM-A 

      Zubieta Badillo, Carlos; Martínez Preece, Marissa del Rosario (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2004-12)
      Dada la creciente demanda de individuos mejor preparados, resulta pertinente que las universidades se cuestionen sobre el nivel de los conocimientos, habilidades y actitud que manejan sus egresados. En un intento por ...
    • La reforma del Estado desde el análisis de las políticas públicas 

      Bolívar Espinosa, Augusto; Navarro Guzmán, Ernesto (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1999-06)
      RESUMEN: Este artículo introduce a una propuesta metodológica para el estudio de la reforma del Estado en países de institucionalización reciente desde el enfoque de las políticas públicas. En el artículo se muestra cómo, ...
    • Reforma y crisis del sistema bancario, 1990-2000: quiebra de Banca Serfin 

      Núñez Rodríguez, Violeta Remedios (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2005-12)
      Este libro contiene una profunda y documentada investigación sobre el tema de las crisis de la banca mexicana que, a decir del autor, fue propiciada y generada a partir de la privatización bancaria a principios de la década ...
    • Las relaciones entre los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil. Los nuevos interrogantes 

      Penso D'Albenzio, Cristina (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2006-12)
      Resumen: La responsabilidad en asuntos públicos compete a las organizaciones de la sociedad civil y al gobierno. El objetivo de esta corresponsabilidad es generar propuestas que ayuden a integrar a la población excluida ...
    • Renta fija vs. Renta variable. El desempeño de las sociedades de inversión 

      Zubieta Badillo, Carlos; Martínez Preece, Marissa del Rosario (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2003-12)
      Los bajos rendimientos que en general ofrecen los instrumentos bancarios se han convertido en una de las principales razones para acudir a los mercados bursátiles como fuentes alternativas de ahorro. Sin embargo, para un ...
    • Repensando la planeación estratégica parte 1 : riesgos y falacias 

      Mintzberg, Henry; Gallardo Velázquez, Anahí, traductora (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1995-06)
      RESUMEN: Los planificadores han tendido a echar la culpa de los problemas de la llamada “planificación estratégica” a una serie de riesgos, específicamente a la falta de poyo de la alta dirección y a climas organizacionales ...
    • Reseña del libro “Ética y Administración : hacia un análisis interdisciplinario” 

      Radosh Corkidi, Silvia (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2002-12)
      RESUMEN: Es un trabajo crítico y profundo que muestra una propuesta, aplicable a cualquier profesión; se trata de adquirir consciencia del narcisismo, del egoísmo, de nuestras pulsiones destructivas, constituyentes del ser ...