Browsing Gestión y estrategia by Title
Now showing items 373-392 of 567
-
Mapas conceptuales como una manera de repensar la enseñanza
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2008-06)Las transformaciones que se dan constantemente en las sociedades originan reflexiones en las organizaciones sobre su papel, su compromiso y la manera como se afrontan nuevas necesidades. En el caso de las instituciones ... -
Marketing político y electoral
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1997-12)RESUMEN: El presente artículo plantea una definición y discute la idea y el uso que se da al concepto mercadotecnia en su acepción de mercadotecnia política, mostrando el empleo de este término en el contexto de mayor ... -
El marketing y su utilización en las campañas políticas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2006-12)Resumen: Las elecciones presidenciales, tomaron un rumbo distinto a partir de 2006, anteriormente el apoyo del presidente en turno era una garantía para su sucesor, en la actualidad, el candidato presidencial debe contar ... -
Más allá de la administración de calidad total hacia el paradigma emergente
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1995-12)RESUMEN: Los gerentes de EUA. Han disfrutado el ser parte de la economía más productiva y poderosa del mundo, pero se han enfrentado a una intensa competencia global en las últimas décadas. Mientras los administradores ... -
Más allá de la gestión patriarcal : hacia un estilo andrógino
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1998-06)RESUMEN: Este artículo despliega una perspectiva crítica hacia la virilización de las organizaciones, porque bajo el predominio de los principios masculinos de la competencia, el análisis y la acción, se han marginado de ... -
Los mecanismos y procesos de metacognición del sistema gerencial de las organizaciones y su relación con los procesos de aprendizaje organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2004-06)RESUMEN: El artículo aborda los procesos de metacognición del sistema gerencial de las organizaciones como un componente fundamental de los procesos de aprendizaje organizacional. Se propone a la organización como un sistema ... -
El mejoramiento docente como estrategia para la formación de profesionales en administración.
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1996-12)RESUMEN: Como es una constante en los artículos de Gestión y Estrategia, en este artículo se privilegia el elemento humano, considerado como un factor sustancial para dar respuesta a las demandas del contexto socioeconómico ... -
Mercados emergentes en México: el contexto, oportunidades y una mirada al futuro
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2004)En el presente documento me refiero a una serie de elementos que comúnmente conforman el entorno y propician el surgimiento de los llamados mercados emergentes, y, en particular, a la imposición del modelo neoliberal global. ... -
La mercadotecnia como elemento transformador de la cultura organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Administración, 2001-06)RESUMEN: La mercadotecnia es un concepto que a lo largo del tiempo ha sido considerado como una técnica para ejecutar la relación de intercambio entre las organizaciones y su entorno. Sin embargo, es algo más allá que una ... -
Mercadotecnia para trascender : aplicación de la ética para la responsabilidad social
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2005-12)RESUMEN: Durante el último cuarto de siglo pasado e inicios de este, el crecimiento de las organizaciones ha estado basado en el desarrollo de la producción y la tecnología, la expansión económica y del comercio, la búsqueda ... -
México en la perspectiva global del cambio estructural: estado moderno y gestión estratégica
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1993-12)RESUMEN: A partir de la reformulación de las funciones del Estado, queda claro que éste sigue siendo la organización más importante en cuanto a la representación política de la Nación, y en este sentido, es incuestionable ... -
México: la transformación de la crisis financiera en crisis productiva y social.
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1996-12)RESUMEN: En este ensayo crítico se realiza un análisis de fondo acerca de la más reciente y discutida problemática nacional. El autor toma como punto de partida la relevante devaluación de diciembre de 1994, entre las más ... -
Mintzberg y su tratamiento contemporáneo del Managing
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2012-06)El presente documento reseña el libro titulado Managing de Henry Mintzberg, el que contiene lo más reciente de su pensamiento, la reformulación de su tesis doctoral y una propuesta de modelo de administración integrados ... -
Una mirada a la política pública de intermediación laboral y capacitación de trabajadores, ¿avances o retrocesos?
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2004-06)RESUMEN: En este trabajo se hace un abreve revisión de la evolución de la política publica en materia de intermediación en el mercado de trabajo y de capacitación laboral: se describen sus principales programas, el marco ... -
Mitopoiésis y cuerpos académicos en la gestión para el desarrollo en las instituciones de educación superior
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2009-06)En este artículo se plantea la asociación entre cuerpo académico y proceso mitopoiético, por medio del cual se construye una narrativa y se institucionaliza. En cierto sentido, el escrito es una manera de explorar las ... -
Mitos y lecciones para enfrentar la pobreza en América Latina y el Caribe
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2002-12)El tema de este artículo analiza los mitos y las lecciones para enfrentar en mejores condiciones la problemática de la pobreza en América Latina y el Caribe. Destaca como sacar enseñanzas de las políticas, programas y ... -
Modelo de medición del desempeño en el proceso de transferencia de conocimiento y tecnología: casos de estudio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016)El artículo presenta resultados de una investigación en curso que considera que la configuración de un modelo de medición del desempeño en centros públicos de investigación permitirá identificar factores organizativos que ... -
Modelo para el desarrollo de la gestión del conocimiento en los centros de investigación de las universidades públicas colombianas. Caso aplicativo Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2009-06)La gestión del conocimiento se ha desarrollado muy rápidamente durante la última década, aun así, muchas veces el término ha derivado en una simple moda o ha sido utilizado de manera acomodaticia. Por otra parte la ... -
Modelo para una evaluación integral de las políticas sobre gestión de calidad en la educación superior
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1997-12)RESUMEN: En este estudio se plantean los elementos de un modelo que adopta el análisis integral de sistemas aplicado a programas o a instituciones. Se analiza la situación que guardan las políticas de desarrollo de la ... -
Modelos de asociación público-privada en la provisión de infraestructura : la experiencia internacional y el desarrollo de las autopistas en México
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2014-06)Existen estudios que respaldan la opinión de que los niveles de competitividad están estrechamente relacionados con el desarrollo de la infraestructura de los países. La baja competitividad de México debido a la mala calidad ...