Crecimiento de la educación superior privada y su patrón de distribución territorial en la zona metropolitana de la Ciudad de México en 1995 y 2005

Date
2011-10-26Author
URIBE RODRIGUEZ, HEIDI VALERIAAsesor
RODRIGUEZ LARA, MARIA ELENATERRAZAS REVILLA, OSCAR ALEJANDRO
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo aborda el crecimiento de la educación superior privada en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) en 1995 y 2005 y su patrón de distribución territorial, así como su relación con la centralidad metropolitana desde una perspectiva urbana territorial, pero que también incorpora los factores educativos que incidieron en dicho fenómeno. Se revisan las características generales de la educación superior privada en México y su desarrollo; asimismo, se analizan las tendencias mundiales y nacionales del sector privado de la educación superior, y se expone la relación entre crecimiento de la educación superior y centralidad metropolitana. Finalmente, se utiliza y pone a prueba el modelo teórico de la “Ciudad de los caminos” a partir de una análisis espacial de las IPES de la ZMCM en el año 1995 y 2005, con el objetivo de comparar los datos de ambos años y poder identificar el crecimiento y el patrón de distribución territorial de la educación superior privada en la región. Los resultados de la investigación señalan que efectivamente, el crecimiento y expansión de la educación superior privada en la ZMCM en 1995 y 2005 ha seguido la lógica de la Teoría de los caminos, es decir, ha ocurrido en las vías principales y las rutas del transporte colectivo y que corresponde al espacio de la centralidad metropolitana” (Terrazas, 2004).