Search
Now showing items 1-10 of 15
Guadalajara y la producción de su espacio público: Centro y periferia Huentitán y Cruz de Plazas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-05)
El espacio público es un concepto que se ha abordado desde diversas formas y dimensiones, desde las regulaciones jurídicas de sus usos, y, por tanto, de sus relaciones; hasta su configuración física y soporte de socialización ...
Intervenciones en la traza urbana y el patrimonio construido en las colonias Martín Carrera, Vallejo e Industrial de la Delegación Gustavo A. Madero, como criterios de diseño para la ampliación de vialidades y transporte público
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-03)
La delegación Gustavo A. Madero es una demarcación que, conformada originalmente por pueblos aislados fue generando un tejido urbano a través del surgimiento de barrios y colonias por la expansión urbana de la ciudad de ...
El parque de la China: un espacio público recreativo en la delegación Azcapotzalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-02)
El presente trabajo muestra la investigación realizada en torno al parque de la China, un espacio público recreativo en la delegación Azcapotzalco. Se destaca la importancia del Espacio Público Recreativo (EPR) ya que es ...
Sonotopía: el espacio sonoro como productor de espacio urbano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-12)
Este proyecto es acerca del sonido y sus relaciones con el espacio urbano, concretamente con la Plaza de Santo Domingo, ubicada en el centro histórico de la Ciudad de México. En esta investigación, se desea establecer la ...
Favorecer el acceso al arte y la cultura en el Bosque de Chapultepec como una manera de combatir las formas de exclusión
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-06)
Ante el debilitamiento y la pérdida del espacio público frente al privado, es importante el estudio de los parques urbanos analizando las diferentes actividades que la sociedad mexicana lleva a cabo en su escaso tiempo ...
La fachada, interfase, interfaz entre la casa y la ciudad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2005-07)
El objeto de estudio de esta investigación es la Av. Hidalgo, misma que cruza los ocho barrios del pueblo de Iztapalapa al oriente de la Ciudad de México. El propósito es analizar las fachadas de las tres secciones ...
El Santuario de los Remedios como espacio de apropiación e identidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-01)
Análisis sobre el espacio que conforma el Santuario de los Remedios. Se trata de un lugar muy representativo de la identidad urbana y cultural del municipio de Naucalpan en el Estado de México; el santuario, dedicado a la ...
Aconteceres y realidades en la construcción de la ciudad: la colonia Luis Donaldo Colosio y su proceso histórico de consolidación urbana, 1975-2010
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-01)
En este trabajo se intenta explicar desde los estudios urbanos las condiciones en que se presenta el fenómeno del crecimiento urbano a través de los asentamientos irregulares, no obstante, aplicando el conocimiento sociológico ...
El proyecto urbano: un acercamiento cualitativo para el diseño de la ciudad: el caso de Mamelodi-Este, en Pretoria, Sudáfrica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-08)
El objeto de estudio de la presente investigación son los denominados township de Sudáfrica, puntos intermedios entre la ciudad y el campo. La finalidad es analizar el diseño urbano de los proyectos de vivienda pública en ...
El impacto funcional del Proyecto Tabasco 2000: modernización de la estructura urbana de la Ciudad de Villahermosa: 1980-2000
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2005-12-05)
El análisis territorial y el análisis urbano-arquitectónico forman parte de esta investigación para poder comprender al proyecto urbano, y su relación con la planificación urbana y el suelo de todo territorio. Se analiza ...