Search
Now showing items 1-10 of 30
La reorganización de la producción de vivienda en México: el uso de instrumentos de fomento para la captación de rentas del suelo en áreas específicas de la ciudad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-01)
A partir del regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia del país se implementó una nueva Política Nacional de Vivienda; ésta pretende sustituir el modelo de producción de vivienda con ocupación ...
El uso del espacio público y la integración social en la colonia Solidaridad y en el fraccionamiento Real del Bosque, Municipio de Tultitlán
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-12)
Esta investigación indaga sobre las formas de percibir y usar el espacio público en relación con el nivel de integración social generado por los habitantes de dos entornos sociales, arquitectónicamente diferentes. Es el ...
El parque de la China: un espacio público recreativo en la delegación Azcapotzalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-02)
El presente trabajo muestra la investigación realizada en torno al parque de la China, un espacio público recreativo en la delegación Azcapotzalco. Se destaca la importancia del Espacio Público Recreativo (EPR) ya que es ...
Sonotopía: el espacio sonoro como productor de espacio urbano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-12)
Este proyecto es acerca del sonido y sus relaciones con el espacio urbano, concretamente con la Plaza de Santo Domingo, ubicada en el centro histórico de la Ciudad de México. En esta investigación, se desea establecer la ...
Efectos socio-espaciales de la reconfiguración del espacio público contemporáneo: estudios de caso en Metepec, Estado de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-06)
En este trabajo se analizan diversas líneas temáticas relacionadas con la transformación a nivel físico y social que han presentado dos espacios públicos en el municipio de Metepec, Estado de México, a partir de tendencias ...
Favorecer el acceso al arte y la cultura en el Bosque de Chapultepec como una manera de combatir las formas de exclusión
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-06)
Ante el debilitamiento y la pérdida del espacio público frente al privado, es importante el estudio de los parques urbanos analizando las diferentes actividades que la sociedad mexicana lleva a cabo en su escaso tiempo ...
Apropiación del espacio urbano por indígenas en el centro histórico de la Ciudad de México, dos estudios de caso: la Plaza de la Solidaridad y el Predio de López
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-11)
Este proyecto de investigación se basa en el estudio y análisis de las formas de apropiación material y simbólica del espacio urbano por grupos indígenas, a través de dos estudios de caso en el centro histórico, con el ...
La problemática de la calidad de vida en los grandes conjuntos habitacionales de la periferia: Caso estudio Parque San Mateo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-01)
El crecimiento urbano dado en el siglo XXI en México ha repercutido en la morfología de las zonas metropolitanas del país. Una de las causas de estas transformaciones han sido las políticas habitacionales promovidas por ...
Las denuncias ciudadanas respecto a los servicios públicos en los medios de comunicación, periódicos e Internet 2014
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-09)
Esta investigación tiene como objetivo conocer la situación actual que presenta la Ciudad de México en torno a las denuncias ciudadanas relacionadas con los servicios públicos. Con una extensión de 1,485 km2, una población ...
El elemento urbanizante: la creación de la estación San Rafael del tren suburbano y su efecto urbanizador
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-08)
El Elemento Urbanizante es un elemento constitutivo de la ciudad, en ese sentido podríamos también decir que es constitutivo de la modernidad, que ejerce un efecto de influencia sobre la aparición de otros elementos de la ...