Memorias de la primera etapa del Seminario-Taller Principios Básicos del Diseño, parte 2

Date
2011Author
Seminario Taller Principios Básicos del Diseño (Primavera, Otoño de 2011 : Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Colectivo de Docencia Principios Básicos del Diseño)
Serratos Zavala, Laura Elvira, coordinadora
Metadata
Show full item recordAbstract
LENGUAJE BASICO: atributos del color, colores aditivos, colores complementarios 1, colores complementarios 2, colores primarios pigmento; abstracción, composición y orden geométrico bidimensional; aplicación de conceptos a un producto final; síntesis sustractiva del color; colores cálidos y fríos; esquemas cromáticos; simetría isométrica, homeométrica y catamétrica; línea como elemento básico del diseño; módulo, patrón y sistema; plano; redes deformadas; línea gráfica enfatizada; línea gráfica homogénea; punto gráfico a color; punto gráfico monocromático; contraste por cantidad; los siete contrastes del color; redes y simetría radial; el punto gráfico; orden geométrico bidimensional (redes); redes y teselaciones; colores primarios y secundarios; línea; punto, impresionismo, pintores famosos; composición; percepción; perspectiva por observación. -- SISTEMAS DE DISEÑO: generación de la forma 1; generación de la forma 2; generación de la forma 3; los prismas y los cilindros en las estructuras de pared; doblez y tensión en el papel y diseño de objetos en 3D; estructuras poliédricas y la geometría en las composiciones 3D; antropometría; composición espacial y ejercicios de integración; diseño y construcción de estructuras articuladas; ejercicios de integración; introducción a los sistemas de forma activa; sistema básico de diseño por vectores. -- DISEÑO ARQUITECTONICO I: concepto en el diseño.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aproximaciones al estudio del diseño evolutivo con base en las revoluciones paradigmáticas. Diseño sistémico aplicado al diseño generativo de mobiliario para cocina
Ríos Ocaña, Ricardo Andrés (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-05)Diseñar es un acto proyectivo, que requiere tener la capacidad sensitiva de análisis del contexto y de la acción del sujeto en dicho entorno. El examen señalado parte de la observación sistémica y su análisis fenomenológico ... -
Coloquio Cultura Material y Diseño : cultura material, diseño y metodología, nuevas tecnologías en el diseño
Coloquio Cultura Material y Diseño (2006 : Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco); Hernández Prado, Ángeles, compilador; Ortiz Segura, Jorge, compilador; Cera y Parado, Manuel, ilustrador; Avicolli, Franco; Barreto Rentería, Ángeles; Revueltas Valle, José Silvestre; Hernández Prado, Ángeles; Nasser Farías, Judith; Sánchez Martínez, María Esther; Rodríguez Martínez, Jorge; Bárcenas Sánchez, Víctor; Sánchez de Antuñano, Jorge; Aguirre Tamez, María; Martínez de Velasco, Emilio; López Álvarez, Pablo Daniel; Romo Mellid, Marisol; Montelongo Buenavista, Liliana; Tovar Romero, Iarene; Patiño, María del Refugio; Patiño Navarro, Norma (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2007)Los días 6, 7 Y 8 de diciembre de 2006 en la Galería Metropolitana de nuestra casa de estudios, el Departamento de Evaluación de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la UAM Azcapotzalco, realizó el Coloquio ... -
Los modelos estructurales, diseño para la enseñanza del diseño
Moreno Tamayo, Carlos; Abad Sánchez, Antonio Rodrigo; Arellano Méndez, Eduardo (Universidad Euroamericana (Panamá). Coordinación de Investigación y Posgrado., 2023-06)La formación universitaria en Arquitectura incorpora distintas áreas disciplinarias para dar respuesta a las diferentes líneas de conocimiento que caracterizan la carrera. Entre ellas destaca la necesidad de la comprensión ...