Visita a seis poetas hispanomexicanos : exilio y memoria = Visit with six Spanish-Mexican authors : exile and memoirs
Abstract
El de las memorias es un género literario poco frecuentado por los escritores de lengua española; sin
embargo, seis poetas hipanomexicanos, hijos del grupo de exiliados republicanos españoles radicados en México, nos han legado un grupo de memorias. ¿Cómo abordan sus recuerdos desde una perspectiva literaria? ¿Para qué? Su manera de hacerlo no se parece a como lo hicieron sus ancestros, y eso ya establece una diferencia literaria entre padres e hijos. PALABRAS CLAVE: Memorias. Exilio. Guerra Civil Española. Republicano. México. Hispanomexicano. Enrique de Rivas. Angelina Muñiz-Huberman. Gerardo Deniz. Carlos Blanco Aguinaga. Manuel Durán. Federico Patán. The memoir is a literary style that is seldom used by Spanish language writers; nevertheless, six Spanish-Mexican poets, all children of members of the Spanish Republican Exile group that settled in Mexico, wrote a series of memoirs as part of their legacy. How do they address their remembrances from a literary perspective? What for? This is what this paper is about. KEY WORDS: Memoirs. Exile. Spanish Civil War. Spanish-Mexican. Enrique de Rivas. Angelina Muñiz-Huberman. Gerardo Deniz. Carlos Blanco Aguinaga. Manuel Durán. Federico Patán.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Fuentes humanísticas : Biografía, autobiografía, memoria y testimonio. Año 27, número 52 (primer semestre, 2016)-
Cuecuecha Mendoza, Ma. del Carmen Dolores ... [et al.] (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2016-06)La intención de tomar el concepto de autoficción para presentar el número 52 de Fuentes Humanísticas responde justamente al impulso de reflexionar los distintos modos en que pueden pensarse las diversas relaciones entre ... -
Fuentes [humanísticas]. Año 2, número 3 (segundo semestre, 1991)-
Cruz Rodríguez, María Soledad ... [et al.] (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1991-12)Número tres de la revista Fuentes, donde encontramos temas como: la urbanización de Azcapotzalco, la convivencia interracial en Puebla en el siglo XVII, el feminismo, las casas de tolerancia en la época porfiriana, temas ... -
Breve historia de la hermenéutica
Martínez, Humberto (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1992-06)Se ofrece una pequeña historia de la hermenéutica partiendo de la etimología de la palabra. Se expone el pensamiento al respecto de Schleiermacher , Dilthey, Heidegger, Gadamer y finalmente Ricoeur.