Algunos aspectos de la vida social en la ciudad de México, durante la epidemia de cólera en 1833
dc.contributor.author | Castellanos, Margarito Crispín |
dc.date.issued | 1993-12 |
dc.identifier.citation | CASTELLANOS, Margarito Crispín. “Algunos aspectos de la vida social en la ciudad de México, durante la epidemia de cólera en 1833" -- p. 22-29. -- En: Revista Fuentes humanísticas. Historia. Año 3, número 7 (segundo semestre, 1993)- |
dc.identifier.issn | 2007-5618 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11191/2053 |
dc.description | 1 archivo PDF (8 páginas); incluye ilustraciones en blanco y negro. fhseptem |
dc.description.abstract | Se aborda el tema de la llegada de la epidemia del cólera a la ciudad de México en 1833, para ello se describen las condiciones sanitarias de la época, así como temas relacionados con las manifestaciones emocionales de los afectados de cólera y las repercusiones que tuvo esta epidemia en la iglesia y el gobierno. |
dc.language.iso | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades |
dc.subject | Cólera -- Ciudad de México -- Siglo XIX |
dc.subject | Salud pública -- Ciudad de México -- Siglo XIX |
dc.subject | Epidemias -- Aspectos religiosos |
dc.subject | Ciudad de México -- Política y gobierno -- Siglo XIX |
dc.title | Algunos aspectos de la vida social en la ciudad de México, durante la epidemia de cólera en 1833 |
dc.type | Article |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas