División de Ciencias Sociales y Humanidades: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 3608
-
Vientos narrativos de Emilio Carballido. Aproximaciones a El norte y La veleta oxidada
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020-12)El estudio de la producción narrativa de Emilio Carballido se ha visto opacado por el interés en su dramaturgia. Sus dos primeras novelas, La veleta oxidada (1956) y El norte (1958) presentan algunos elementos que las ligan ... -
Emilio Carballido. Notas para un santón teatral
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020-12)En este texto se procura reflexionar acerca de la dimensión y calidad humana y literaria del dramaturgo Emilio Carballido. -
Otra mirada a la dramaturgia de Emilio Carballido
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020-12)El presente artículo busca reconocer en la dramaturgia de Emilio Carballido (1925-2008) elementos del Teatro político y Teatro documental para reconfigurar la visión que los nuevos dramaturgos y artistas escénicos en ... -
Lo absurdo cotidiano en El día que se soltaron los leones de Emilio Carballido
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020-12)El propósito es analizar la estructura, los personajes y el sentido de lo absurdo en la obra El día que se soltaron los leones, del dramaturgo mexicano Emilio Carballido. -
Emilio Carballido: un viaje en el paisaje mexicano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020-12)Este artículo es un análisis de la novela corta El tren que corría de Emilio Carballido, donde cinco personajes van a tener una odisea para llegar a Monterrey después que el tren los dejo. En esta aventura expondrán sus ... -
Carballido: promotor de la Nueva Dramaturgia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020)El trabajo de Emilio Carballido como promotor de la dramaturgia nacional a finales de los años setenta impulsó a una generación entera de jóvenes escritores. El presente artículo hace una revisión de dicha labor, en un ... -
Orinoco de Emilio Carballido: camino de agua y tiempo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020-12)Emilio Carballido ficcionaliza el tema del río como símbolo del destino humano en su obra dramática Orinoco; ahí dos mujeres fluyen, en los planos temporal y espacial, sobre el gran río hacia el mar de su extinción. -
Teatro y novela: la doble vida de Emilio Carballido
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020-12)En esta entrevista Emilio Carballido reflexiona de manera amplia su visión del teatro, la literatura y la vida. -
Dos llaves y una lanza, novela de Emilio Carballido
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020-12)La novela Dos llaves y una lanza, escrita por Emilio Caballido, es un texto de fácil de acceso en su lectura y complejo en su estructura. Este artículo profundiza en su análisis al interpretar su contenido destacando los ... -
Emilio Carballido: novelas y cuentos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020-12)El trabajo literario de Emilio Carballido ha sido amplio y diverso. En el siguiente escrito sólo hablo de sus novelas y cuentos. Allí resplandecen la provincia veracruzana y la capital del país. El viaje, las vacaciones y ... -
Grandeza y presencia de Emilio Carballido: el narrador, el dramaturgo...
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020)En este artículo se procura establecer una caracterización general de la obra literaria de Emilio Carballido, considerando su contexto y sus aportaciones a la literatura mexicana del siglo XX, tanto como el contador de ... -
Emilio Carballido: el narrador, el dramaturgo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020-12)Breve reseña de cada uno de los artículos que componen el número 55 de la revista Tema y Variaciones de literatura, los cuales, ofrecen desde diversas perspectivas y visiones acercamientos a la obra de Carballido, no sólo ... -
Tema y variaciones de literatura: Emilio Carballido el narrador, el dramaturgo. Número 55 (semestre 2, 2020)-
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020-12)Número 55 de Tema y Variaciones de Literatura dedicado a reflexionar sobre Emilio Carballido, narrador y dramaturgo, haya despertado tanto interés en la comunidad académica. Lo mismo escritores, que investigadores y ... -
Renovada muerte, renovable vida
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020-06)La renovada muerte fue presentada en 2019, obra compilada por Francisco Haghenbeck, uno de los más visibles artífices del género policiaco, en la nación. El título se nos presenta como una especia de anfibología: por una ... -
El monstruo ancestral en el relato mexicano contemporáneo 1952-2014
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-09)La literatura fantástica indaga en la transgresión de los límites de la cabalidad, en la irrupción fulminante de un elemento insólito dentro del paradigma de realidad. Al enfrentarnos con una aparente sinrazón, el panorama ... -
El ritmo de la sangre: los poemas en prosa de Jaime Sabines
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-10)La noción de heteroglosia, planteada por Marguerite Murphy, a partir de Mijaíl Bajtín, para el estudio de la evolución del poema en prosa, describe la volitiva y consciente combinación de géneros discursivos dentro de uno ... -
Entre reciclajes y reconfiguraciones: una aproximación textual, transmedial y sociocultural al fenómeno de la fanfiction
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2023-08)Este trabajo propone una serie de aproximaciones al fenómeno de la fanfiction, a fin de problematizar su carácter heterogéneo y sus posibilidades y limitaciones en los lindes de un circuito pragmático y un circuito semántico. ... -
Dos obituarios
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020)En estos tiempos de coronavirus, la muerte no respeta a los escritores. Luis Sepúlveda fue una de las víctimas. La entrevista que entrego quiere ser una suerte de homenaje, o despedida. También proporciona información de ... -
Para reír sin más
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020)Existen diferentes perspectivas en el estudio del fenómeno de la risa. Las más influyentes han sido las de Platón y Aristóteles, que la veían como expresión de superioridad del hombre; la de la risa como represión social ... -
Cartas para Julia y La señora de la fuente, dos novelitas ejemplares
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020-06)Luis Arturo Ramos piensa que la novela corta tiene características del cuento y de la novela, que moldea según sus necesidades, con el fin de lograr una pieza narrativa que sin prescindir de la tensión y la velocidad del ...