Search
Now showing items 1-10 of 20
Gestión y estrategia: Análisis y transformación: Estado, organización , educación. Número 17 (enero-junio de 2000)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2000-06)
RESUMEN: En este número de la revista se hacen varias propuestas a considerar para estudio, como lo son El Estado, algunas aproximaciones de estudios a la teoría de la organización, en este caso, la aproximación posmoderna. ...
Gestión y estrategia: Propuestas para la práctica organizacional contemporánea. Número 20 (julio- diciembre de 2001)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2001-12)
RESUMEN:
Esta revista es especial ya que se celebramos 10 años de vida de la revista y la importancia que esta ha tenido para el departamento de administración de la UAM Azcapotzalco, así mismo al principio de la revista ...
Gestión y estrategia: organizaciones, instituciones y políticas educativas. Número 34 (julio-diciembre de 2008)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2008-12)
RESUMEN:
En el número 34 de Gestión y estrategia se invita a reflexionar la realidad que vivimos y repensar lo que ha ocurrido en el país durante los últimos meses desde la publicación del último número de la revista. ...
Las organizaciones educativas como sistemas flojamente acoplados
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2009-12)
En contraste con la imagen predominante de que las partes de las organizaciones están acopladas a través de vínculos densos y estrechos, se propone que a menudo se vinculan de forma laxa y reiterada. Tomando a las ...
Gestión y estrategia: Particularidades de las organizaciones, una visión desde el estudio de caso. Número 29 (enero-junio de 2006)-
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2006-06)
RESUMEN:
La revista en particular muestra una serie de temas y perspectivas en torno a las organizaciones, intentando con ello encapsular la problemática implicada en cada uno de los casos. La pretensión del ejercicio ...
La organización sicótica como una estructura metafórica para el socioanálisis de las dinámicas organizacional e interorganizacional (segunda parte)
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2005-06)
RESUMEN: la dinámica organizacional sicótica no se encuentra limitada al mundo interno de la organización o sus interfaces inmediatas con los competidores, proveedores o clientes. El fenómeno sicótico y sus dinámicas parecen ...
La complejidad en las organizaciones y los fundamentos organizacionales
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2003-06)
RESUMEN: El trabajo postula la revisión, recaudación y/o radical modificación de los fundamentos o principios organizativos a la luz de las nuevas modalidades que adopta la complejidad presente en el entorno “interno” y ...
La organización de la investigación : la tarea pendiente en la reforma del currículo de la licenciatura en Administración de la UAM-A
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2003-06)
RESUMEN: Cuando se habla de investigación y docencia se alude a dos procesos que tienen por objetivo principal la creación y transmisión de conocimientos, habilidades, valores y actitudes. Esto implica contemplar la docencia ...
Mercadotecnia para trascender : aplicación de la ética para la responsabilidad social
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2005-12)
RESUMEN: Durante el último cuarto de siglo pasado e inicios de este, el crecimiento de las organizaciones ha estado basado en el desarrollo de la producción y la tecnología, la expansión económica y del comercio, la búsqueda ...
Poder y conflicto: aristas del cambio organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2001-12)
RESUMEN: Las organizaciones se construyen para obtener objetivos que han sido anticipadamente fijados, lo cual implica la necesidad de crear condiciones de estabilidad organizacional mediante estructuras y procedimientos. ...