Search
Now showing items 1-10 of 37
El conocimiento humano en la organización
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2003-12)
Desde siempre, el conocimiento ha sido uno de los puntuales importantes para el desarrollo económico. En los últimos años este ha adquirido una gran importancia en la vida organizacional debido a que se considera, como lo ...
¿Por qué fracasa el aprendizaje organizacional? en busca de algunas causas probables
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2004-06)
En el presente artículo se brinda una inspección inicial sobre el aprendizaje organizacional, para asumirlo como un tema arduo debido a su exhaustivo análisis dentro de la literatura administrativa en años recientes. También ...
Ética, valores y relaciones contractuales inter empresa: entre el oportunismo y la confianza
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2005)
La ética de los negocios en las relaciones contractuales es interesante de considerar tanto en los estudios económicos como organizacionales, porque contribuye a regular, motivar, castigar o coordinar los intercambios ...
Hacia la construcción de una teoría comprensiva de la administración a través del conocimiento y el aprendizaje como elementos de transformación organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2000)
El nuevo mileno ha abierto en el ámbito organizacional una mesa de debate en torno al conocimiento –generación y construcción-y el aprendizaje- apropiación y aplicación-. El estudio de ambos aspectos organizacionales será ...
Un modelo sistémico para enfrentar el cambio organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2001)
Hoy día vivimos en la era de la informática, era de las comunicaciones caracterizada por excesivos volúmenes de mensajes que saturan y desbordan nuestras capacidades de análisis, y donde poseemos tecnología revolucionaria ...
Caos y complejidad en las organizaciones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2002-12)
En este trabajo se abordan temas que van desde la ciencia pura hasta las organizaciones, y en particular a la toma de decisiones que ocurre en su interior. También se precisan algunos hitos históricos de la teoría del Caos. ...
La Unión Monetaria Europea: beneficios, costos y alternativas para acrecentar su viabilidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2002)
En este artículo se analizan cuidadosamente las consecuencias de la Unión Monetaria Europea (UME) en la gestión macroeconómica de las naciones afiliadas. Asimismo, se hace un balance minucioso de los beneficios más importantes ...
Los sistemas computarizados de información en las organizaciones y sus implicaciones éticas, sociales y humanas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2002)
El Siglo XXI se presenta hoy como una época de cambios constantes que ocurren cada vez a un menor corto plazo. Los avances tecnológicos han tenido una vertiginosa evolución en los últimos años. La globalización ha traído ...
La importancia de la perspectiva de la complejidad en el estudio de las organizaciones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2003)
Ante la visión tradicional de las ciencias de la gestión, donde la predicción y el control son fundamentales para evitar desaparecer en el caos, la perspectiva de la complejidad nos demuestra que la dinámica orden/desorden ...
El conocimiento tácito: una pieza clave en la innovación y la transferencia de conocimiento en las organizaciones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2003-12)
En los contextos teóricos, administrativo y de negocios, el conocimiento se define en un sentido general como una información que es relevante, operable y basada parcialmente en la experiencia. El conocimiento es un ...