Search
Now showing items 21-30 of 91
Estudio sobre los discursos académicos y gubernamentales del concepto pobre
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-09-14)
El pobre se construye desde el discurso oficial de los organismos internacionales; este discurso es reproducido por los académicos. Dichos discursos masivos son utilizados en las mediciones oficiales de pobreza y traducidos ...
De basura a residuos sólidos urbanos, su representación social en la Alcaldía de Azcapotzalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-07)
La presente investigación pone frente a frente a la basura y a los residuos sólidos (urbanos), dos visiones, dos objetos y dos formas de actuar ante la problemática que ponen de manifiesto ambos. La primera, respaldada por ...
Órdenes subordinantes y espacios de subjetivación. Las empleadas domésticas en la ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-04)
Hoy, en aras del establecimiento de relaciones sociales fundadas en la igualdad, el respeto y la justicia política, el análisis y la explicación de las identidades de género, de clase social, de etnia, de raza, etc., se ...
Crisis del agua en México: una interpretación sobre sus orígenes desde la ecología política, período 1980-2007
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-10)
Los objetivos de este trabajo, pueden sintetizarse en los siguientes términos: Abordar la crisis del agua en México: sus orígenes, manifestaciones y posibilidades o barreras a una eventual etapa de regeneración. Indagar ...
El automóvil como actante. Un estudio de la automovilidad desde la Teoría del Actor-Red
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-03-27)
El uso del automóvil en la Ciudad de México se ha convertido en una práctica cotidiana en la Ciudad de México, trae consigo distintas problemáticas y controversias que requieren ser analizadas fuera de la caja negra. El ...
Entre lo criollo y lo heroico: los episodios históricos mexicanos de Enrique de Olavarría
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-03)
Los análisis centrados en el siglo XIX han estado en boga durante años recientes en México, pero son pocos los elaborados sobre la obra histórico-literaria de Enrique de Olavarría pese a su relevancia para el estudio de ...
Bioseguridad y seguridad alimentaria en el México del siglo XXI
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-11-12)
En la época contemporánea es indudable que la ciencia y la tecnología ocupan un lugar central en la vida cotidiana, pues se vive un cambio sin paralelo con otros momentos de la historia: por citar algunos ejemplos están ...
La construcción del conocimiento sobre el territorio nacional y estatal y su enseñanza: una visión a través de los catecismos geográficos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-02)
La geografía en el siglo XIX mexicano marcó un avance e intenso desarrollo, al igual que otras ciencias, pero a mi parecer se debe destacar sobre todo, su institucionalización dentro de la enseñanza elemental, por lo que, ...
Pienso que la democracia es el compromiso de todos: la cultura política en la narrativa histórica de Ignacio Solares
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-09)
La historiografía crítica permite reflexionar en torno a la historicidad en la constitución del pasado, en cualquiera de las modalidades en la que se textualizan los discursos históricos. El discurso narrativo, histórico ...
El financiamiento a la innovación como propuesta para el desarrollo de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-07)
Para el desarrollo de esta investigación se utiliza el método analítico-sintético o inductivo-deductivo, a través de la teoría económica y sus principales estudios en las áreas de finanzas e innovación, haciendo énfasis ...