• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Opciones 
    • ¿Qué es Zaloamati?
    • Políticas de publicación
    • Registrarse
    • ¿Depositar?
    • Derechos de Autor
    • Cómo depositar
    • Tipos de documentos
    • Otros Repositorios
    • OpenDOAR
    • Redalyc
    • E-Prints
    • RAD-UNAM
    • FFyL
    • U Veracruzana
    • E-prints
    • UNM
    • RUA
    • Contacto
  • Login
cabecera
Search 
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Search
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 21-30 of 32

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El intelectual y su mundo 

Bernal Alanís, Tomás (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1996-12)
Thumbnail

Donde deben estar las catedrales: un lenguaje de los lugares y las cosas 

Bernal Alanís, Tomás (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Área de Literatura, 2015-10)
"Entrar al mundo literario de un escritor es acceder a las entrañas de su creación. La historia está repleta de mundos literarios donde la ficción y la realidad juegan a través del lenguaje y las letras para dar a conocer ...
Thumbnail

Donde deben estar las catedrales : un lenguaje de los lugares y las cosas 

Bernal Alanís, Tomás (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades., 2015-06)
Como muchas de las grandes creaciones literarias, la novela del escritor zacatecano Severino Salazar (1947-2005) Donde deben estar las catedrales, premiada en 1984, es un cosmos donde el territorio interior del autor ...
Thumbnail

El resplandor de Mauricio Magdaleno : o la desilusión de la Revolución Mexicana 

Bernal Alanís, Tomás (2003-06)
Se describe como la Revolución Mexicana influyo en la vida política, económica, social y cultural de la nación mexicana del siglo XX y como la novela desprendida de este hecho histórico marco en gran medida el posterior ...
Thumbnail

El diosero : una mirada al México indígena 

Bernal Alanís, Tomás (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2004-06)
Se analiza, El diosero (1952), de Francisco Rojas González, publicado póstumamente y donde se enfrasca por presentar un mundo indígena vivo, presente en el México contemporáneo. tyvlxxii
Thumbnail

Entre las balas y las ideas : la novela de la Revolución 

Bernal Alanís, Tomás (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2001-06)
La revolución mexicana trastocó el antiguo régimen para dar paso a otra etapa en la vida de México. Esta etapa se caracterizó por la búsqueda de un alma mexicana, pura y alejada de los estereotipos europeos. Bajo la dictadura ...
Thumbnail

Dos miradas sobre México : Graham Greene en el horizonte 

Bernal Alanís, Tomás (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1998-06)
Se abordan dos obras importantes sobre México escritas por el inglés Graham Greene: Caminos sin ley (1938) y El poder y la gloria (1940) Los dos textos literarios tienen como escenario el periodo posrevolucionario en el ...
Thumbnail

André Gide : el deseo de vivir 

Bernal Alanís, Tomás (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2001-12)
Gide escribe tres obras que abordan el problema moral de lo sexual: Inmoralista, Corydon y Si la semilla no muere. El autor simboliza el eterno problema del bien y del mal, del intento de liberación de Prometeo, de ...
Thumbnail

La frontera invisible : las voces itinerantes 

Bernal Alanís, Tomás (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2000-06)
Se aborda la relación histórica de la memoria entre las culturas mexicana y norteamericana. La frontera entre ambos países ha sido testigo de un largo proceso de invasiones desde el siglo XIX que ha configurado una ...
Thumbnail

La feria : una sinfonía de voces 

Bernal Alanís, Tomás (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2000-12)
En este ensayo lo que interesa es resaltar en la feria, de Juan José Arreola, la riqueza contenida en ella, no sólo en el aspecto temporal, sino sobre todo, en la multiplicidad de voces que le da existencia y vida, en ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback

 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

Author
Bernal Alanís, Tomás (32)
Gómez Carro, Carlos (1)Madrigal Rodríguez, Elena (1)Martínez Ramírez, Fernando (1)Quiroz Ávila, Teresita (1)SubjectIdentidad colectiva (2)Indios en la literatura (2)México -- Historia -- Revolución, 1910-1920 (2)Salazar, Severino, 1947-2005 -- Crítica e interpretación (2)Apreciación del arte -- Publicaciones periódicas (1)Armas -- En la literatura (1)Arreola, Juan José, 1918-2001 -- Crítica e interpretación (1)Ateneo de la Juventud Mexicana (1)... View MoreDate Issued2010 - 2015 (6)2000 - 2009 (21)1996 - 1999 (5)Type
Article (32)
... View MoreHas File(s)
Yes (32)

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback