Search
Now showing items 21-30 of 3386
Leer, leerse : la agonía del libro en el cambio del nuevo milenio
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2008-06)
Reseña para "Leer, leerse : la agonía del libro en el cambio del nuevo milenio" de Franco Ferrarotti, donde el autor hace un recuento entre biográfico e histórico en el que prepondera la necesidad de que los lectores de ...
El protagonismo de lo rutinario cotidiano
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia de México, 1989)
Se explica como la historia a considerado lo político, lo económico, lo demográfico, regularmente como los factores activos de una situación y/ de una evolución histórica, percibiendo a la vida cotidiana como algo ...
El curriculum oculto en los colegios novohispanos de la Compañía de Jesús
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia de México, 1990)
Se hace aquí referencia al curriculum oculto, dentro de la practica pedagógica de la Compañía de Jesús, el cual es aquel que fue reconocido como móvil de la acción educativa, aunque no constituyese parte del curriculum ...
Un milenio de lucha cotidiana : apuntes para la historia Otomí
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia de México, 1989)
La antropología y la historia se prestan mutuo apoyo para articular los escasos datos conocidos de la evolución del pueblo otomí. Este artículo sobre su historia proporciona solidas bases para el desarrollo de estudios ...
La utopía falsificadora de la historia
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia de México, 1990)
Se exponen los comentarios de Guillaume Raynal, cuyo libro sobre la historia de las Indias alcanzo gran éxito y se convirtió en motivo de polémica entre quienes menospreciaban cuanto procediera del nuevo mundo y quienes ...
Los Túmulos funerarios y su función social en Nueva España : la cera uno de sus elementos básicos
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia de México, 1991)
En el tema de los túmulos, este estudio se enfoca en el impacto social que este ritual funerario ocasiono y analizar, sobre todo, uno de sus principales elementos: la cera.
Sobre este asunto es de resaltar el túmulo ...
Reglamentarismo, historia y prostitutas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia de México, 1990)
En este artículo se enfrenta la modernidad a partir de la actitud científica y profiláctica del gobierno de Porfirio Díaz ante el problema de la prostitución. Como en la época de las reformas borbónicas y aun mas atrás, ...
Cosmogonía indígena de América y encuentro de dos mundos
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia de México, 1990)
Se muestra hasta qué punto aquella modernidad que enorgullecía a los europeos, se convertía en cataclismo para los pueblos mesoamericanos. Ajenos al complejo de creencias y actitudes que la cristiandad europea llamaba ...
Creencias, amor, dolor y desigualdad social
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia de México, 1992)
Se hace un análisis sobre la denuncia de un delito de estupro a perseguir, promovida hacia 1790. Se hace una investigación que tiene repercusiones en el campo de la ética, aunque se trata básicamente de una contribución ...
Proceso inquisitorial contra Ocelotl
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia de México, 1992)
El artículo tiene como objeto dar a conocer el proceso que siguió Fray Juan de Zumárraga contra Ocelotl, uno de los sacerdotes texcocanos de la época de Moctezuma Xocoyotzin, que predijo la llegada de los españoles. La ...