Search
Now showing items 21-30 of 33
Manuscrito de un conquistador español
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1993-06)
Relato desarrollado durante el descubrimiento de América y la conquista.
El cuadro : fragmento de novela
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1993-12)
¡Ahí sopla, ahí, ahí! : estudio sobre Moby Dick, de Melville
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1992-12)
Comentarios a la vida y obra de Herman Melville, autor de Moby Dick y la ballena, la cual se sienta en cuatro postulados fundamentales y complementarios: La democracia; la Revolución Industrial; la fe protestante y la ...
La fiesta es en casa de Enrique López Aguilar
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-06)
Reseña a "La fiesta en casa" de Enrique López Aguilar. el libro e divide en dos partes. La primera es un recorrido por la ciudad de México. La segunda, La fiesta es en casa, es la reunión de artículos diversos unificados ...
Carta a Cervantes
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06)
Carta del autor a Cervantes, donde le comenta acerca del libro que sobre el escribió en 1912 un investigador inglés llamado James Fitzmaurice-Kelly. tyvlxxiv
Benito Cereno de Herman Melville : un caso de sobreinterpretación
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2008-12)
El artículo se propone discutir la pertinencia de una interpretación: Benito Cereno de Herman Melville que, a juicio del autor, es un caso de sobreinterpretación del investigador norteamericano H. Bruce Franklin, secundado ...
El segundo descubrimiento de América
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1992-06)
Breve historia del descubrimiento de América donde se dice que en torno a esto todo fue planeado nada fue fortuito y nada fue como se ha contado.
Graham Greene : del poder y la gloria al poder y la burla
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1991)
Se analiza la obra Graham Greene quien explora la confusión del hombre moderno y trata asuntos política o moralmente ambiguos en un trasfondo contemporáneo, aunque estaba en contra de que lo llamaran un novelista católico, ...
Análisis del poema “abundancia es la muerte del caballo” de César Dávila Andrade
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2008-06)
Se analiza la poesía de César Dávila Andrade, tres fueron las etapas de su poesía: la inicial o posmodernista; la media o telúrica, que incluye sus himnos a la naturaleza y al indio americanos, y la final o hermética, ...
El astillero de Juan Carlos Onetti : una mirada desde Bajtín
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1995)
Se analiza, el astillero novela de Juan Carlos Onetti. Tres son los temas de la novela: uno, el tiempo, el efecto devastador del tiempo sobre las personas y las cosas que les conciernen; dos, el absurdo de la existencia ...