Search
Now showing items 21-30 of 37
Tomás Segovia y el sentido de la vida
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-06)
La poesía y el pensamiento de Tomás Segovia se ceñían en gran
medida a los causes del Romanticismo, un movimiento que sentía
era nuestro “verdadero clasicismo”, es decir, la fuente fundamental
de nuestro modo de ver el ...
De literatura, amores y caifanes : entrevista con Gonzalo Martré
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2011-12)
Entrevista a Gonzalo Martré. tyvlxxxvii
El cielito lindo en la cultura mexicana
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2003-12)
Se aborda la canción, Cielito lindo como la vena de la poesía popular. En el "Cielito lindo" de Mendoza y
Cortés, dado su propósito "metafísico" la tarima o tablado es sustituida conscientemente por el campo de batalla, ...
El lugar donde bailan los enemigos : acercamientos sucesivos al Rabinal Achí
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2004-12)
Análisis de "El Rabinal Achí" una obra literaria representativa de la cultura maya prehispánica. tyvlxxiii
Dos poemas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1991-06)
El ordenador
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1993-06)
Narración acerca de lo complejo que resulta describir la realidad de hechos y personas, pues cuando se lee lo que se describe, esto no se parece a la realidad.
Sino y signo en el laberinto de Octavio Paz
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06)
Se analiza la poética y los ensayos de Octavio Paz, el sí y el no que son el sino de los signos en perpetuo movimiento. tyvlxxiv
La última tentación de López Velarde
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2013-06)
La poesía de Ramón López Velarde nos sigue ofreciendo múltiples enigmas,
derivados de su hermética complejidad, pero también por el hecho de
que a lo largo de los años se han creado diversos equívocos acerca de él y
de ...
Presentación : los suicidas en la literatura
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2013-06)
Presentación del número cuarenta de la revista Tema y Variaciones, donde se razona alrededor del suicidio de escritoras, escritores y personajes literarios. tyvlxl
Elogio al oficio [libro] : 13 carteles de poesía
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2013-01)
El Primer cartel, foto de un desnudo de la artista catalana Conchi Martínez -- El segundo y tercer cartel, están dedicados a Gérard de Nerval y Jorge Luis Borges -- El cuarto cartel, Elogio al oficio 4, lo concibió Leonel ...