Search
Now showing items 21-30 of 63
Presentación [de la revista Tema y variaciones de literatura, No. 24]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06)
Presentación del número 24 de tema y variaciones de literatura, donde se abordan algunos trabajos ensayísticos sobre notables escritores mexicanos del siglo XX: Octavio Paz, José Revueltas, Salvador Elizondo, Julio Torri, ...
Juicios : un tal Julio
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Rectoría, Coordinación de Extensión Universitaria, 1985)
El Departamento de Humanidades de la Unidad
Azcapotzalco, a través de su Área de Literatura,
organizó con la Sección de Actividades Culturales
el ciclo Un tal Julio, en julio de 1984. Los cinco trabajos
que aqui se ...
El libro : entre crepúsculos y epifanías
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades., 2014-06)
La memoria de la humanidad está resguardada en los libros. En ellos encuentra el hombre una razón de ser: la que lo diferencia en la escala zoológica. Por eso, la inteligencia, la razón y la capacidad de imaginar, entrevistas ...
Espejo del tiempo : Manuel Caballero y su Revista Azul
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06)
Se habla del empeño de Manuel Caballero, en los inicios del siglo pasado, en retomar la legendaria revista fundada por el Duque Job, una nueva época de la Revista Azul; no obstante lo lejano - y contrastante- que estaba ...
Rubén Bonifaz Nuño : el orgullo imprudente de ser hombre
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2003-12)
Se analiza la obra de Rubén Bonifaz Nuño, en donde se pone de manifiesto que el poeta entiende que el tiempo no se puede detener para él y por eso busca el milagro del amor y del poema. tyvlxxi
Galerías más allá del otro océano
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-06)
En el depravado círculo del tiempo, nadie sabe cuándo va a morir,
por más que la muerte sea lo único seguro. Este texto, así, quiere ser
un homenaje a ciertos momentos de la vida de algunos artistas –siete
escritores y ...
Vicente Quirarte : de otro libro del desasosiego
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2013-06)
La invencible, novela, prosa poética, varia invención, es la única manera
que tiene un escritor para entender las (sin)razones de la decisión entre la
vida y la muerte. Una explicación facilita sería la de exorcizar el ...
El retorno benéfico : homenaje a Ramón López Velarde 1888-1988
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Literatura, Área de Historia de México, 1988)
Conjunto de aproximaciones que aspiran a constituir al mismo tiempo un homenaje y una invitación a transitar por los caminos de Ramón López Velarde.
Rafael F. Muñoz y la retórica del poder
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1991)
Se analiza la obra de Rafael F. Muñoz, quien escribió cuentos, biografías y novelas; y la crítica está más o menos de acuerdo en considerarlo dentro de la segunda promoción de escritores de la Revolución. tyvli
El no estilo de Pedro F. Miret
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2007-12)
Ensayo acerca del estilo de Pedro F. Miret, quien nacido en Barcelona, en 1932. llega a México en 1939, con sus padres. Es, asimismo, autor de dos libros de relatos intensamente extraños: Prostíbulos y Esta noche... vienen ...