Search
Now showing items 11-20 of 137
Tiempo, espacio y narración: filosofía e historiografía: prolegómenos para una hermenéutica ontológica
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2016-12)
La Historiografía Crítica actual ya no quiere dotar de sentido la vida humana por medio de grandes relatos, ahora pone a prueba las formas de racionalidad adoptadas en los modelos que guían al historiador. El pasado ya no ...
Ensayos de género del suplemento Nuestra Palabra: la lucha de las mujeres indígenas por la autorrepresentación
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2016-12)
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la importancia del ensayo de género en la construcción de la imagen de las mujeres indígenas realizada por sí mismas. Asimismo, pone en evidencia cómo la escritura es un ...
Un día de estos
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2016-12)
Teatro totonaca contemporáneo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2016-12)
En el presente ensayo presento el contexto y las características del Teatro Totonaca Contemporáneo, derivados de sus antecedentes y procesos de trabajo a lo largo de treinta años y cuyo testimonio es el libro A la luz del ...
Tradición, historia y violencia en el arte escénico popular indígena mexicano contemporáneo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016-12)
En este artículo se exponen diversos acercamientos al tema de la violencia en el teatro indígena mexicano de los últimos treinta años. Se presenta un panorama de las distintas maneras en que desde la dramaturgia se ha ...
Una muy otra intelectualidad indígena
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2016-12)
En este breve ensayo, una aproximación al tema, destaco dos ponencias del reciente coloquio “Pensamiento Indígena Contemporáneo”, que reunió a intelectuales indios de dieciocho pueblos como el yoreme y el maya, el zapoteco ...
Francisco Tario: el amor incondicional en seres taciturnos
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2016-12)
A partir de dos cuentos de Francisco Tario: “La noche del perro” y “Breve diario de un amor perdido” se hace una reflexión acerca de la vulnerabilidad y la lealtad, aspectos inherentes al amor, en dos manifestaciones de ...
La diversidad social, lingüística y cultural: oportunidades para las políticas educativas en México
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2016-12)
En el documento se analiza la diversidad social, lingüística y cultural que existe en las aulas de educación básica en México. La diversidad no es un problema, sino una oportunidad para planear, diseñar y desarrollar ...
Viko Nzii ñuu sa’nu sa’a yuku ña’na
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2016-12)
Tío Chelo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2016-12)