Search
Now showing items 1-10 of 61
La perdurabilidad de las relaciones amorosas en la ciudad de México del siglo XXI.
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12-11)
Esta investigación se relaciona con dos problemas fundamentales de la sociología en la actualidad, por un lado, el reto de explicar la aparente fragilidad de los vínculos personales en la modernidad, y por otro, la cuestión ...
Presencia melancólica sociología de una emoción esencial en la sociedad y el arte modernos: el caso de Remedios Varo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008)
El siguiente estudio es un acercamiento a un territorio escarpado, complejo y difuso que difícilmente andaría cualquier ciencia, con el fin de investigar y volver una herramienta, el conocimiento de un rubro que no se ...
Las organizaciones no gubernamentales en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-04)
En los últimos veinte años en el mundo se fueron generando distintos debates en torno a la introducción de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en la agricultura, los cuales son resultado de la biotecnología ...
La práctica de la lactancia materna en relatos de las madres: significados, discursos de influencia y condiciones facilitadoras
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-02)
El presente documento es un estudio cualitativo de la práctica del amamantamiento que analiza los factores socioculturales y los significados asociados con la lactancia materna dentro de la sociedad mexicana contemporánea. ...
Autogestión y política habitacional en el Distrito Federal: 1983-1997
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1998-06)
Investigación que analiza los Proyectos de Autogestión Urbana, desarrollados por organizaciones sociales del Movimiento Urbano Popular ( MUP) de la Ciudad de México, aclarando, que no todas las acciones y organizaciones ...
La vida On-line: sobre las modalidades de la interacción en los espacios virtuales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-10)
Se analizan las características de las relaciones surgidas en el ciberespacio con el propósito de demostrar que las necesidades de comunicación y de innovación tecnológica en las redes generan condiciones que promueven ...
El cuerpo y su relación con el espacio urbano: la práctica corporal del break dance en la ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-04)
El interés principal de esta investigación radica es el estudio sociológico de los usos del cuerpo en el break dance como práctica corporal estética recreativa realizada por grupos juveniles en el espacio urbano de la ...
Escapando al estigma y desplegando la expresión sexual mediada computacionalmente: el caso de la práctica sexual virtual Online de la comunidad LGBTTTIQ en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-05)
"En el presente trabajo me he dado a la tarea por analizar las razones y motivos tecnológicos y sociales por los cuales es posible desplegar la expresión y práctica sexual virtual por parte de los grupos DS. Es de mi interés ...
El espacio doméstico: geometrías de la subjetividad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-12-02)
Análisis constituido por cuatro capítulos: el primero de ellos intenta evidenciar las construcciones canónicas e incoherencias conceptuales gestadas en el marco de los principios fundamentales del proyecto burgués ilustrado, ...
Los estereotipos juveniles de género en las revistas: ¿Elementos constitutivos de la identidad de los jóvenes?
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-05)
Nuestro estudio busca adherirse al segundo polo, dado que nuestro objetivo es tratar de aproximarnos, a partir de las opiniones de los jóvenes y no de nuestros juicios de valor, a la complejidad del universo juvenil. Es ...