Search
Now showing items 1-10 of 20
Al-Ándalus la reconstrucción decimonónica de un concepto historiográfico: entre el nacionalismo y la consolidación de la ciencia histórica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)
En esta tesis, consciente de la pertinencia de delimitar coordenadas de estudio espacio-temporales a pesar de lo interesante que sería un estudio multidisciplinar, de larga duración, determiné estudiar cómo se comprendió ...
La demonización franciscana de los rituales y dioses indígenas del centro de México durante los primeros años de la conquista
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)
La investigación tendrá como objetivo principal analizar la demonización española de las culturas indígenas del actual centro de México –las cuales compartían cosmovisión y sus expresiones plásticas con otros pueblos ...
La construcción del conocimiento sobre el territorio nacional y estatal y su enseñanza: una visión a través de los catecismos geográficos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-02)
La geografía en el siglo XIX mexicano marcó un avance e intenso desarrollo, al igual que otras ciencias, pero a mi parecer se debe destacar sobre todo, su institucionalización dentro de la enseñanza elemental, por lo que, ...
La polémica sobre Juárez, política e historia, 1904-1906: de Francisco Bulnes a Justo Sierra
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-02)
La celebración del natalicio de Benito Juárez, el 21 de marzo de 1906, constituye la fecha crucial en torno a la cual se concentran la atención y el conjunto de referencias principales de este trabajo. En ese año confluyeron ...
Historiografía y memoria de las intervenciones filibusteras en Sonora
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-10)
Los sucesos históricos que dan origen a los documentos que aquí se analizan ocurrieron en la segunda mitad del siglo XIX en el estado de Sonora, ubicado en la frontera norte de México. Se trata de un fenómeno que se ha ...
Para institucionalizar la Revolución Mexicana: los cursos de invierno de 1955
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017)
Un 24 de enero se inauguraron los cursos de invierno correspondientes a 1955, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los 20 cursos ofrecidos, cada uno dividido en cinco conferencias, ...
Humo y cenizas: los inicios de la publicidad cigarrera en la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-05)
La fábrica de El Buen Tono fue la más activa y sagaz en el lanzamiento de campañas. Una de las más exitosas fue la edición de tiras de historietas que se publicaban semanalmente y se multiplicaban en las prensas litográficas ...
Entre lo criollo y lo heroico: los episodios históricos mexicanos de Enrique de Olavarría
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-03)
Los análisis centrados en el siglo XIX han estado en boga durante años recientes en México, pero son pocos los elaborados sobre la obra histórico-literaria de Enrique de Olavarría pese a su relevancia para el estudio de ...
Los infidentes americanos: discursos y representaciones de las guerras de independencia de la Nueva España y Venezuela, 1809-1820
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-11)
Investigación que se define con base en la relación entre sujeto, identidad y prácticas discursivas; que a su vez se construyeron en un contexto de conflictividad y poder social. Así, las preguntas de la investigación se ...
A la extrema derecha del conservadurismo mexicano: El caso de Salvador Abascal y Salvador Borrego
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-02)
El principal objetivo de la presente tesis consiste en analizar el origen y desarrollo de los planteamientos extremistas de Salvador Borrego y Salvador Abascal. En el primer capítulo, se pretende trazar una breve genealogía ...