Search
Now showing items 1-10 of 42
La organización sicótica como una estructura metafórica para el socioanálisis de las dinámicas organizacional e interorganizacional (segunda parte)
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2005-06)
RESUMEN: la dinámica organizacional sicótica no se encuentra limitada al mundo interno de la organización o sus interfaces inmediatas con los competidores, proveedores o clientes. El fenómeno sicótico y sus dinámicas parecen ...
La pequeña empresa como factor del desarrollo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2004-06)
RESUMEN: Cuando se pretende el desarrollo regional, nacional o local, generalmente se piensa en las actividades económicas a promover y en la magnitud de las variables asociadas, entre otras, empleos, exportaciones, etc. ...
La intervención organizacional como dispositivo de dilucidación de la responsabilidad social
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2015-12)
Resumen: El trabajo establece que las organizaciones son espacios sociales complejos que pueden ser caracterizados como anarquías organizadas, debido a la multiplicidad y ambigüedad de sus fines y medios. Ello propicia ...
Corredores bioceánicos. Fenómenos organizacionales contemporáneos
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2001-12)
RESUMEN: La idea de corredores bioceánicos (CB) ha sugerido de los gobiernos, sectores empresariales y sindicales, funcionarios públicos de los tres niveles y dirigentes de partidos políticos que los han planteado como ...
Administración y liderazgo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2002-12)
RESUMEN: Muchos programas de educación superior para la formación de profesionales en administración en escuelas, facultades o divisiones de universidades públicas y privadas, implícita o explícitamente, han estado enfatizado ...
La empresa mexicana y los signos de un nuevo ambiente de negocios
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1996-12)
RESUMEN: El propósito de este artículo es identificar y comprender el entorno económico actual y sus implicaciones sobre las organizaciones empresariales mexicanas. Tomando como ejemplos algunos casos exitosos dentro de ...
Poder y conflicto: aristas del cambio organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2001-12)
RESUMEN: Las organizaciones se construyen para obtener objetivos que han sido anticipadamente fijados, lo cual implica la necesidad de crear condiciones de estabilidad organizacional mediante estructuras y procedimientos. ...
El diálogo en la incertidumbre organizacional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2002-12)
RESUMEN: El proceso de globalización impacta cualitativa y las organizaciones y el ambiente al que éstas se enfrentan es cada vez más dinámico y cambiante.
Las organizaciones trabajan inmersas en un entorno integrado por ...
La importancia de la gestión del conocimiento en las organizaciones ante la globalización
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2002-06)
RESUMEN: Las organizaciones, dentro del actual contexto de globalización, tienen la necesidad de crear ventajas competitivas sostenibles en el tiempo, y descubren que sus activos intangibles son los que aportan verdadero ...
La complejidad en las organizaciones y los fundamentos organizacionales
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2003-06)
RESUMEN: El trabajo postula la revisión, recaudación y/o radical modificación de los fundamentos o principios organizativos a la luz de las nuevas modalidades que adopta la complejidad presente en el entorno “interno” y ...