Search
Now showing items 1-10 of 33
Cesar Dávila Andrade : el hermetismo como superación de lo regional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1996-12)
Ensayo que inicia con una semblanza de la vida y obra de este importante escritor ecuatoriano. Después de un rápido repaso por su poesía, se detiene en su obra narrativa especialmente sus relatos de los cuales se señala ...
Presentación [de la revista Tema y variaciones de literatura, No. 11]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1998-06)
Presentación del número once, dedicado a la literatura acerca de México desde la mirada extranjera. tyvlxi
El astillero de Juan Carlos Onetti : una mirada desde Bajtín
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1995)
Se analiza, el astillero novela de Juan Carlos Onetti. Tres son los temas de la novela: uno, el tiempo, el efecto devastador del tiempo sobre las personas y las cosas que les conciernen; dos, el absurdo de la existencia ...
El poder y la burla : antes que anochezca de Reinaldo Arenas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2001-12)
Antes que anochezca, estremecedor testimonio personal y político, de Reinaldo Arenas, quien, reunía las tres condiciones más idóneas para convertirse en uno de los muchos parias engendrados por el infierno inquisitorial y ...
Una cita con el amor y la muerte : sobre el poema, pareja humana, de Gonzalo Rojas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1995)
Se describe el poema, Pareja humana, del cual se determina es una elegía, un bello poema a la pareja original en el momento de su caída. Sólo que esa caída no es histórica sino mítica. Adán y Eva caen todos los días por ...
Demetrio Aguilera-Malta : la descomposición de la metáfora
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1993)
Se ilustra que el español es una lengua barroca y metafórica analizando la novela, El secuestro del general, del autor Demetrio Aguilera-Malta. tyvlii
El tren
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1994)
Se narra la extraña conjunción de un viaje en tren con un filme checo y un niño prisionero del vagón restaurante. tyvliii
Bajo el volcán : la novela como delirium tremens
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1998-06)
Análisis de la concepción de la novela, Bajo el volcán, del novelista y poeta inglés Malcolm Lowry. tyvlxi
Historia de Gaspar Alfonso Vidal : anarquista
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1997-12)
Se presenta la Historia de Gaspar Alfonso Vidal, anarquista, donde se mezclan las técnicas de la crónica y del cuento para relatamos la
historia de un encuentro y una venganza. Se dan las razones que
conforman el ...
Lo fantástico en Francisco Tario
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1995-12)
Se analiza la obra de Francisco Tario para concluir que su propuesta literaria es fantástica, pero su realización, su ejecución, rara vez la satisface, casi siempre por arbitrariedad, por falta de disciplina y de rigor. tyvlvi