Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 2333
Grandes empresas y grupos industriales latinoamericanos
(Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 1998-12)
Este artículo busca sintetizar los resultados de algunos estudios sobre la estructura y dinámica de los grandes grupos y empresas industriales de propiedad privada nacional (CGE) en cinco países latinoamericanos (Argentina, ...
The mexican army and the state. Historical and political perspective
(Reveu Internationale de Sociologie, 1978)
Our central objective consists first in making a panoramic presentation of the Army as a cardinal organization in the conformation of Mexico's modern State and as a backup institution of the official party, which in turn ...
El potencial político del ejército mexicano.
(Historia y sociedad, 1978)
Este artículo ofrece una panorámica del Ejército como organización básica en la consolidación del Estado mexicano moderno, y como organismo de apoyo al partido oficial ocupante de una enorme área de la sociedad civil. ...
Presencia política militar nacional y en el Distrito Federal: propuestas de análisis.
(Distrito federal, gobierno y sociedad civil., 1987)
"Detectar las formas de participación política del ejército y fuerza aérea en el Distrito Federal (DF) y su influencia en la torna de decisiones gubernamentales, constituye una tarea bastante difícil de acometer, dadas ...
El narcotráfico y la seguridad nacional de México: cambios, críticas y propuestas
(Instituto Nacional de Administración Pública (México), 1998)
El texto analiza la relación entre Seguridad Nacional y Narcotráfico, atendiendo a diferentes facetas del problema, desde la salud pública hasta el problema de la soberanía. PALABRAS CLAVE: National security. Drug Trafficking. ...
Chiapas en la seguridad nacional de México
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 1994-05)
Las guerras centroamericanas se arreglaron de manera aparentemente paradójica; los sandinistas después de diez años de guerra de agresión imperialista fueron derrotados en las urnas, la guerrilla salvadoreña no ganó la ...
El neoliberalismo y la soberanía nacional en América Latina.
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología, 1992-05)
La tradicional concepción de soberanía nacional remite a la existencia de un Estado nación cuya clase dirigente, en la toma de decisiones (económicas, políticas, culturales, militares), guarda una autonomía relativa frente ...
Estadistas no burócratas
(Partido Revolucionario Institucional, Comité Nacional Editorial y de Divulgación, 2008-10)
“No se avanza en la seguridad pública y en el combate contra el narcotráfico y el crimen profesional porque falta mayor coordinación, mejor planeación estratégica, más policías y jueces profesionales. O bien, se arguye, ...
Fuerzas armadas mexicanas y modernización militar.
(1988)
El ensoyo ofrecerá una panorámica del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos alrededor de los siguientes ejes: la reciente profesionalización militar y sus antecedentes inmediatos, la estructura educativa y sus objetivos ...
El Cotidiano: la seguridad nacional implícita
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2009-07)
El ensayo muestra la evolución del término Seguridad Nacional (SN) en los Planes Nacionales de Desarrollo de acuerdo con sus reflexiones estratégicas, así mismo presenta de forma resumida los pasos metodológicos para la ...