Search
Now showing items 1-10 of 114
Thorstein Veblen y su Teoría de la clase ociosa: Trayectoria, crisis, radicalización e innovación intelectual
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-06)
El propósito de este trabajo es analizar el libro intitulado Teoría de la clase ociosa (TCO), de Thorstein Veblen, desde la perspectiva del impacto que tuvo su experiencia de vida, incluyendo su trayectoria intelectual, ...
Caracterización del Sistema Específico de Innovación para el cultivo de maíz en el Caribe colombiano: propuesta de acción para la gestión de conocimiento como herramienta integradora de saberes
(2016-02-10)
Introducción: En Colombia el 69,9% de los productores agropecuarios tienen menos de 5 hectáreas. En 2013, sólo el 9,6% recibió asistencia técnica agropecuaria o asesoría para el desarrollo de actividades (DANE, 2014). El ...
Alcances y limitaciones de la política fiscal como estrategia de crecimiento económico en México: 1934-1976
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-09-05)
Con el objetivo inicial de corregir los desequilibrios provocados por la Gran Depresión, las políticas de corte keynesiano comenzaron a tomar relevancia durante la década de los treinta, invitando al uso de la política ...
Cajas de ahorro y crédito popular: situación actual y perspectiva
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-02-22)
Las cajas de ahorro y crédito popular tienen 60 años de existencia, dentro de los cuales han crecido de manera importante, teniendo presencia en todo el país. Sin embargo, no logran consolidarse dentro del sistema financiero ...
Desafíos fiscales de los municipios metropolitanos de la ZMCM
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2008-10)
A lo largo de las últimas dos décadas y media ha sido común afirmar que la hacienda pública municipal es cada vez más sólida. Esta fortaleza del municipio mexicano se explica, entre otras razones, por la reforma municipalista ...
El sector servicios de la Ciudad de México: heterogeneidad y precariedad del empleo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002-04)
Trata sobre el empleo en servicios de la Ciudad de México, intenta responder a las siguientes preguntas: ¿cuál es el significado, en términos numéricos, de este sector? ¿cuáles son sus relaciones con otros sectores y ramas ...
Las instituciones como factor competitivo: un análisis para el caso mexicano en el marco del modelo económico neoliberal
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018)
El presente trabajo pretende contribuir al estudio de uno de estos determinantes: las instituciones. Así, la investigación tiene como principal propósito estudiar a éstas como un factor directamente influyente en el ...
La economía informal en México: un enfoque desde la teoría económica institucional
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-04)
El objetivo de la presente investigación es demostrar, desde la perspectiva institucional, que la economía informal es una forma de comportamiento de los agentes económicos que al trasgredir las instituciones formales que ...
Impacto del sector exportador manufacturero: los flujos de capital y el tipo de cambio sobre el proceso de crecimiento económico nacional, 1993-2014
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-10)
El presente trabajo de investigación pretende sugerir una respuesta, dentro del marco de un modelo de crecimiento exportador basado en un enfoque por el lado de la demanda, al siguiente cuestionamiento: ¿Cuál es la causa ...
Términos de intercambio: "enfermedad holandesa" y crecimiento económico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-06)
Con el fin de ilustrar la enfermedad holandesa, se realiza un análisis de la literatura sobre el fenómeno de la maldición y bendición de los recursos naturales. Se explican los distintos mecanismos de disminución de la ...