Search
Now showing items 1-10 of 343
Las penas del infierno en la literatura espiritual, la predicación y la iconografía: siglos XVI a XVIII
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016)
El artículo examina la presencia del tema de las penas del infierno en la literatura espiritual de los siglos XVI al XVIII, especialmente en las meditaciones de la vía purgativa, y cómo pasó de las páginas de los libros ...
Intertextualidad e intermedialidad en Morirás lejos de José Emilio Pacheco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11)
Esta tesina estudia la función que tienen las innumerables referencias que José Emilio Pacheco incorporó a Morirás lejos: expresar afinidad estética, parodiar ciertos discursos o denunciar la violencia implícita en algunas ...
Francisco Tario ante la crítica literaria mexicana, 1943-1952
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-01-12)
La presente investigación, ofrece detalles de los libros publicados de 1943 a 1952, junto con la recopilación del material crítico que acompañó a las obras de Francisco Peláez
Vega, Tario, desde el momento de su publicación, ...
Los narradores de Palinuro de México de Fernando del Paso
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016)
Desde el momento de su publicación en 1977, Palinuro de México fue caracterizado como una novela experimental y un reto al lector: su intrincada estructura narrativa, los múltiples temas presentes en la novela, las infinitas ...
Ciudad y género: representación del imaginario urbano a través de la flânerie en Y retiemble en sus centros la tierra y Los deseos y su sombra
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-10)
La presente ICR reconstruye los imaginarios urbanos mediante el análisis de la flânerie en Y retiemble en sus centros la tierra, de Gonzalo Celorio, y Los deseos y su sombra, de Ana Clavel, para dar cuenta de cómo la ...
Presencias indefinidas en, El universo inquietante, de Amparo Dávila
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-11)
El objetivo en el presente trabajo de investigación es explicar la presencia de seres indefinidos en el universo inquietante de la obra cuentística de la escritora mexicana, Amparo Dávila (1928), con base en el análisis ...
La sirena
(Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2021)
La sirena ha ejercido una atracción irresistible y está presente en el imaginario humano de las más diversas culturas –incluida la del Anáhuac– desde tiempos inmemoriales. El termino de sirena (en griego antiguo, Seirến, ...
Cambios en la estructura urbana de la Ciudad de Zacatecas, impacto en la gestión del Centro Histórico ante la actual política de desconcentración
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-03)
Este trabajo se justifica en la necesidad de construir un análisis que pueda aportar a la reflexión que se construye hoy en día en América Latina y México sobre los centros históricos. Apoyándose en el interés constante ...
La narrativa de Ana de Gómez Mayorga: un espacio de intersección en la literatura fantástica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-06)
Esta investigación nació intentando explicar lo fantástico en la obra narrativa de Ana de Gómez Mayorga. El objetivo principal de este trabajo era analizar el tiempo y el espacio como elementos fantásticos en los cuentos ...
Personajes transgénero en la novela negra mexicana: Pasito tun tun y La casa de todos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-10)
La presente ICR se centra en analizar las funciones que cumplen personajes literarios investidos como mujeres transgénero en el relato de dos novelas mexicanas: Pasito tun tun, de Guillermo Rubio y La casa de todos, de ...