Search
Now showing items 1-10 of 51
Los programas de estímulo (PROED y PROEPA) y la contribución de los profesores de asignatura al desarrollo de las funciones sustantivas en la UAEM
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-12-03)
La transformación del modelo económico que México emprende a partir de la crisis de 1982, impacta las distintas esferas que lo conforman, en el ámbito de lo político se perfilan las pautas de las transformaciones que habría ...
La participación política Informal de orientación anarquista en la zona Metropolitana de la Ciudad de México: un análisis sociológico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-01)
Hasta el momento, existe escasa literatura que dé cuenta del estado actual en que perviven las agrupaciones político-culturales de signo anarquista no sólo en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, sino en el país ...
Propuestas políticas partidistas y percepción ciudadana en América Latina: Años 2000-2008
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-12)
El estudio de la política latinoamericana es el objetivo de esta investigación, apoyado en el estudio de la sociología, el apasionante terreno de las teorías sociológicas y estudio de la sociedad desde la percepción de los ...
La evaluación del impacto ambiental de los proyectos habitacionales en el Estado de México y su problemática
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007)
El objetivo del trabajo es definir el papel que juega en México la evaluación del impacto ambiental, con base en el análisis de la problemática generada por los proyectos habitacionales en el Estado de México, a la luz de ...
La reconceptualización de la ideología de derecha: el caso del PAN
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-01-10)
Es uno de los objetivos de esta tesis aportar al llenado de la caja, es decir, dar contenido al concepto de derecha. Lo que ayudará a comprender en qué se diferencia un partido de derecha de otro de centro o de izquierda, ...
La transformación del Estado en México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-04-13)
La presente investigación se conduce por una premisa básica y tres preguntas centrales: Si actualmente coexisten en el Estado Mexicano por un lado tendencias democráticas y por otro prácticas políticas heredadas de un ...
Algunos aspectos de la modernización de la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1992-12)
A partir del sexenio de José López Portillo se observan modificaciones en las reformas de conducir al país. La especulación llegó a niveles explosivos y provocó la descapitalización del país, colocándose en una situación ...
La gobernabilidad en América Latina
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1998)
En este ensayo se tiene por objetivo delinear una perspectiva acerca de los problemas que hoy son un reto para continuar un cambio democrático hacia la verdadera gobernabilidad. Una variable básica para el análisis de los ...
Políticas públicas administrativas de impartición de justicia en la reforma del Estado, 1994-1997
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1998)
México ha experimentado, desde principios de la década de los ochenta, una reforma del estado impulsada, entre otras cosas, por numerosas políticas públicas gubernamentales cuyo centro de preocupación ha girado en torno a ...
Movimientos sociales y gobernabilidad en el momento actual
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 1998)
El objetivo central del trabajo es reflexionar en torno a los movimientos sociales que permitan ubicar la problemática de la llamada gobernabilidad. También se inscriben ciertos rasgos relevantes de la globalización, pues ...