• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Opciones 
    • ¿Qué es Zaloamati?
    • Políticas de publicación
    • Registrarse
    • ¿Depositar?
    • Derechos de Autor
    • Cómo depositar
    • Tipos de documentos
    • Otros Repositorios
    • OpenDOAR
    • Redalyc
    • E-Prints
    • RAD-UNAM
    • FFyL
    • U Veracruzana
    • E-prints
    • UNM
    • RUA
    • Contacto
  • Login
cabecera
Search 
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Search
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-8 of 8

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Aculturación, mujer y el discurso sobre la prostitución 

Suárez Escobar, Marcela; Ríos de la Torre, Guadalupe (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia de México, 1991)
Este artículo trata de un proceso inquisitorial por el delito de blasfemia, una de las faltas en que la doctrina teológica pretendía imponer la igualdad, pero en la que la practica social seguía marcando diferencias. La ...
Thumbnail

Juan Rulfo y Miguel Méndez : entre el desierto y las palabras, travesía de transculturación 

Sánchez Valencia, Alejandra (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2011-12)
En el presente ensayo propongo que Miguel Méndez, escritor chicano y autor de Peregrinos de Aztlán, comparte muchos elementos en común con Juan Rulfo: rescate de la oralidad, motivos, temas y atmósferas que se encuentran ...
Thumbnail

Gran Sertón: Veredas, transculturación y metafísica 

Ito Sugiyama, Gloria Josephine Hiroko (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2011-12)
Una nueva búsqueda literaria halló en la transculturación narrativa una alternativa al regionalismo, y permitió integrar las tradición con la innovación para dar cuenta de la originalidad de la literatura latinoamericana ...
Thumbnail

Identidad y complejidad en el trabajo antropológico de José María Arguedas en Comunidades de España y del Perú 

Sulca Báez, Leocadio Edgar (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2011-12)
En el presente trabajo, se reconocen algunos aspectos en torno a la identidad y la complejidad que se encuentran registrados por José María Arguedas en comunidades de España y del Perú. Aun cuando el instrumental teórico ...
Thumbnail

Evocación personal y literaria de José María Arguedas en la memoria y vida de un escritor 

Morales Bermúdez, Jesús (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2011-12)
El artículo ofrece la evocación literaria hacia un escritor crucial en la construcción de mundos de diversidad cultural. A semejanza de Arguedas, el autor del texto ha tratado de hacer antropología y literatura, luego ...
Thumbnail

El amor por los distantes : de Tlacaélel, Valeriano, Vasconcelos en nuestros días 

Gómez Carro, Carlos (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-12)
El nacionalismo es, en principio, una idea. Una idea que, en su mejor percepción, trasciende orígenes étnicos, lingüísticos o de clase, e identifica una diversidad cultural bajo el manto de un proyecto solidario común. En ...
Thumbnail

Voz indígena y cultura popular en la narrativa latinoamericana 

Martínez Ramírez, Fernando (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-12)
A partir de las obras "Los ríos profundos" de José María Arguedas, "Boquitas pintadas" de Manuel Puig y "La importancia de llamarse Daniel Santos" de Luis Rafael Sánchez, se aborda el problema de la voz indígena y la cultura ...
Thumbnail

Fuentes humanísticas : Nacionalismo y cultura. Año 17, número 31 (segundo semestre, 2005)- 

Martínez Ramírez, Fernando ... [et al.] (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-12)
En este número de la Revista Fuentes Humanísticas se aborda uno de los procesos históricos más complejos y de larga duración del mundo moderno: el nacionalismo el cual, ha sido objeto de estudios de distintos puntos ...

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback

 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorGómez Carro, Carlos (1)Ito Sugiyama, Gloria Josephine Hiroko (1)Martínez Ramírez, Fernando (1)Martínez Ramírez, Fernando ... [et al.] (1)Morales Bermúdez, Jesús (1)Ríos de la Torre, Guadalupe (1)Sulca Báez, Leocadio Edgar (1)Suárez Escobar, Marcela (1)... View MoreSubject
Aculturación (8)
Arguedas Altamirano, José María, 1911-1969 -- Crítica e interpretación (3)Pluralismo cultural (3)Cultura popular (2)Fusión cultural (2)Indios en la literatura (2)Nacionalismo -- México (2)Discriminación sexual contra las mujeres -- Leyes y legislación (1)... View MoreDate Issued2010 - 2011 (4)2000 - 2009 (3)1991 - 1999 (1)TypeArticle (7)Other (1)... View MoreHas File(s)Yes (8)
Google Analitycs

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback