Search
Now showing items 1-10 of 37
Vislumbres entre el pensamiento nahua y occidente
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2009-06)
"En un vislumbre magnifico, el historiador Edmundo O' Gorman
habría advertido que, más que descubierta, lo que había sucedido
a partir del siglo XV en América, es su invención. Con
sus ríos de sangre y sus jaguares ...
Tlacuilo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2009-06)
"Se alejó por un momento de la mesa de trabajo, para tantear el
aire a encierro que caracterizaba su cuarto de trabajo. "Si uno se
aleja del cuadro es sólo para acercarse, para asomarse al objeto
de estudio", repasaba ...
Presentación [del número 34 de la revista Tema y variaciones de literatura]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2010-06)
"La subversión es inherente a toda tradición literaria que así se juzgue. El escritor, frente a la página en blanco, se enfrenta no sólo a la tarea de poblarla de imágenes e ideas plausibles, sino al peso de una tradición ...
Entender y comprender
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2015-12)
Comprender es un rayo de luz que atraviesa la penumbra del mero entendimiento. Entendemos algo cuando conseguimos establecer la relación causal, lógica, de un enunciado con los que lo siguen y lo preceden dentro de un ...
Satírica martreana
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2010-06)
"Excelsa y obscena; reflexiva y epidérmica; compleja y mordaz; de frenética psicodelia, en ocasiones, la obra de Gonzalo Martré (1928), no obstante ser una de las más significativas de la literatura mexicana, es también ...
Convocatoria: Altazor y las vanguardias hispanoamericanas. Revista Tema y variaciones de literatura, número 52
(2019-01-21)
"La recepción de ensayos y estudios críticos se hace a partir de la difusión de la presente convocatoria, 15 de enero de 2019, y concluye el 12 de mayo de 2019. Tema y Variaciones de Literatura es una revista, fundamentalmente, ...
El cielito lindo en la cultura mexicana
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2003-12)
Se aborda la canción, Cielito lindo como la vena de la poesía popular. En el "Cielito lindo" de Mendoza y
Cortés, dado su propósito "metafísico" la tarima o tablado es sustituida conscientemente por el campo de batalla, ...
Dos poemas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1991-06)
El lugar donde bailan los enemigos : acercamientos sucesivos al Rabinal Achí
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2004-12)
Análisis de "El Rabinal Achí" una obra literaria representativa de la cultura maya prehispánica. tyvlxxiii
Sino y signo en el laberinto de Octavio Paz
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06)
Se analiza la poética y los ensayos de Octavio Paz, el sí y el no que son el sino de los signos en perpetuo movimiento. tyvlxxiv