Search
Now showing items 1-10 of 22
De candelas y candelitas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1992)
Ensayos acerca de la importancia que adquirió la cera en la Nueva España, tanto en las fiestas religiosas como en las civiles, así como aspectos económicos y de legislación relacionados a la misma.
Día de muertos : la celebración de la fiesta del 2 de noviembre en la segunda mitad del siglo XIX
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1995)
Selección hemerográfica sobre la conmemoración de los fieles difuntos, que se publicó durante la segunda mitad del siglo XIX. Anteceden a la selección cuatro artículos, el primero presenta un panorama general del suceder ...
Heterodoxia e inquisición en Querétaro
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades; Universidad Autónoma de Querétaro, 1997)
Debido al interés y necesidad de recuperar el conocimiento histórico queretano, la Universidad Autónoma de Querétaro y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco unieron sus esfuerzos para establecer puentes ...
De muertitos, cementerios, lloronas y corridos : 1920-1940
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades ; Itaca, 2002)
Ensayos que muestran la tradición y los ritos acerca de la muerte, cuya presencia se ha arraigado fuertemente en la cultura mexicana, sobre todo durante las primeras décadas del siglo XX, cuando, debido a la Revolución y ...
Un drama de la vida cotidiana : los amores de ocasión
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia de México, 1989)
El expediente de María Manuela Castrejón fue el único de prostitución civil y abierta encontrado en el Ramo Criminal del Archivo General de la Nación. Es solo un caso pero, a pesar de ello, su contenido es tan rico que la ...
Aculturación, mujer y el discurso sobre la prostitución
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia de México, 1991)
Este artículo trata de un proceso inquisitorial por el delito de blasfemia, una de las faltas en que la doctrina teológica pretendía imponer la igualdad, pero en la que la practica social seguía marcando diferencias. La ...
Reglamentarismo, historia y prostitutas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia de México, 1990)
En este artículo se enfrenta la modernidad a partir de la actitud científica y profiláctica del gobierno de Porfirio Díaz ante el problema de la prostitución. Como en la época de las reformas borbónicas y aun mas atrás, ...
Creencias, amor, dolor y desigualdad social
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia de México, 1992)
Se hace un análisis sobre la denuncia de un delito de estupro a perseguir, promovida hacia 1790. Se hace una investigación que tiene repercusiones en el campo de la ética, aunque se trata básicamente de una contribución ...
Cuerpo y sexualidad : la opinión publicada y las mujeres mexicanas en la primera mitad del siglo XIX
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1999-12)
Criminales, delincuentes o víctimas : las prostitutas y el Estado en la época porfiriana
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1991-06)
Reglamento en torno a la prostitución en la época porfiriana.