• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Opciones 
    • ¿Qué es Zaloamati?
    • Políticas de publicación
    • Registrarse
    • ¿Depositar?
    • Derechos de Autor
    • Cómo depositar
    • Tipos de documentos
    • Otros Repositorios
    • OpenDOAR
    • Redalyc
    • E-Prints
    • RAD-UNAM
    • FFyL
    • U Veracruzana
    • E-prints
    • UNM
    • RUA
    • Contacto
  • Login
cabecera
Search 
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Search
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 39

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Un empedernido monologuista 

Mata Juárez, Oscar (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1993)
Se expone la vida literaria de Fernando del paso y las criticas positivas y negativas acerca de sus obras: José trigo, Palinuro de México y Noticias del Imperio. tyvlii
Thumbnail

De lo picaresco a la épica de la desgracia : de las aventuras de Don Chipote a peregrinos de Aztlán 

Mata Juárez, Oscar (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2000-06)
Se estudian dos novelas: Las aventuras de don Chipote o Cuando los pericos mamen, de Daniel Venegas y Peregrinos de Aztlán de Miguel Méndez. Una apareció en 1928 y es considerada la primera novela chicana: otra, publicada ...
Thumbnail

Greene y Lowry : dos obras maestras concebidas en México 

Mata Juárez, Oscar (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1991)
Este trabajo se ocupa de dos escritores ingleses para quienes México resultó crucial, al grado de que su experiencia mexicana dio pie para la creación de sus novelas más importantes. Bajo el volcán para Malcolm Lowry; El ...
Thumbnail

Malcolm Lowry : México es paradisiaco e indudablemente infernal 

Mata Juárez, Oscar (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1998-06)
Descripción de la estancia de Malcolm Lowry en México y de su obra a partir de esta experiencia. tyvlxi
Thumbnail

Héctor Carreto y el imposible regreso a Itaca 

Mata Juárez, Oscar (2003-12)
Se analiza la obra de Héctor Carreto, en particular ¿Volver a Ítaca? escrita en versos rigurosamente libres, como la inmensa mayoría de las obras de Carreto, es una mezcla de desencanto e ironía. El deseo de retorno al ...
Thumbnail

Una literatura trasterrada y universalmente mexicana : escritores mexicanos en el extranjero, 1888-1935 

Mata Juárez, Oscar (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2001-06)
Este es un trabajo acerca de varios autores mexicanos que escribieron parte significativa de su obra a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, de 1888 a 1935, en el extranjero. El inventario de nombres y de títulos ...
Thumbnail

El maestro y el maestro del maestro : Ignacio Manuel Altamirano e Hilarión Frías y Soto 

Mata Juárez, Oscar (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1995)
Se muestra que la novela corta es materia de singularidades y de influjos, a propósito de la cercanía entre Hilarión Frías y Soto e Ignacio Manuel Altamirano. tyvlv
Thumbnail

Juan José Arreola, de sol a sol : colaboraciones periodísticas, 1975-1976 

Mata Juárez, Oscar (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2002-12)
Se comenta la obra de Juan José Arreola “inventario” antología de su participación en el diario El sol de México, donde escribió, del 8 de febrero de 1975 al 10 de diciembre de 1976, su columna intitulada “De sol a sol”, ...
Thumbnail

La mirada deshabitada : la narrativa de Amparo Dávila 

Mata Juárez, Oscar (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2008-12)
Se analiza la obra de Amparo Dávila y se encuentra que la mirada es el elemento más significativo en su narrativa ya que su presencia enseñorea la inmensa mayoría de sus textos. tyvlxii
Thumbnail

Presentación [de la revista Tema y variaciones de literatura, No. 16] 

Mata Juárez, Oscar (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2001-06)
Presentación del número 16 de tema y variaciones de literatura dedicado a las principales corrientes y obras mexicanas del siglo XX, en un volumen que reúne tanto estudios panorámicos como acercamientos a un solo autor o ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback

 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

Author
Mata Juárez, Oscar (39)
Salazar Muro, Severino (1)SubjectArreola, Juan José, 1918-2001 -- Crítica e interpretación (3)Autoras mexicanas (2)Autores mexicanos (2)Autores mexicanos -- Siglo XX (2)Literatura mexicana -- Siglo XX -- Publicaciones periódicas (2)México -- Historia -- Revolución, 1910-1920 -- En la literatura (2)Novela mexicana -- Siglo XIX (2)Alcohólicos -- Novelas (1)... View MoreDate Issued2010 - 2015 (3)2000 - 2009 (22)1990 - 1999 (13)1981 - 1989 (1)TypeArticle (36)Animation (1)Artículo (1)Book (1)... View MoreHas File(s)Yes (39)

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback