Search
Now showing items 1-10 of 63
Rubén Bonifaz Nuño : el orgullo imprudente de ser hombre
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2003-12)
Se analiza la obra de Rubén Bonifaz Nuño, en donde se pone de manifiesto que el poeta entiende que el tiempo no se puede detener para él y por eso busca el milagro del amor y del poema. tyvlxxi
Luis Spota : México sigue siendo casi el paraíso
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2003-06)
Se analiza la novela, Casi el paraíso, de Luis Spota (1956) partiendo de la situación política en México con el ejercicio de la presidencia de Vicente Fox. Casi el paraíso retrata la vida de México en la postguerra, cuando ...
Prólogo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012)
Galerías más allá del otro océano
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-06)
En el depravado círculo del tiempo, nadie sabe cuándo va a morir,
por más que la muerte sea lo único seguro. Este texto, así, quiere ser
un homenaje a ciertos momentos de la vida de algunos artistas –siete
escritores y ...
El recinto perdurable : Natalio Hernández y Porfirio García Trejo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1999-12)
Ensayo que tiene el propósito de acercarse a la obra de dos autores contemporáneos que exploran esa veta del pasado indígena. Ellos son Natalio Hernández y Porfirio García Trejo. Ambos con sendos libros: Papalocuicatl, ...
Cazador, lobo viejo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1992-06)
Dos poemas.
Un poema del instante : la mancha de purpura
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1992-12)
Análisis del poema “La mancha purpura” de Ramón López Velarde, fechado en 1916 y que aparece en el libro del poeta “Zozobra”. Poema que señala el predominio de los sentidos en las situaciones de amor.
Dulces liviandades del más casto enamorado
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06)
Se comenta acerca de la imaginaria realidad atroz que don Quijote vivió en el palacio de los Duques, la promesa del amor le confirió mayor carga de humanidad al más casto enamorado caballero. Y todo por una adolescente ...
Presentación [de la revista Tema y variaciones de literatura, No. 24]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06)
Presentación del número 24 de tema y variaciones de literatura, donde se abordan algunos trabajos ensayísticos sobre notables escritores mexicanos del siglo XX: Octavio Paz, José Revueltas, Salvador Elizondo, Julio Torri, ...
César Rodríguez Chicharro y la honestidad intelectual
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06)
Se analiza la obra del poeta y ensayista, César Rodríguez Chicharro. tyvlxxiv