División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Browse by
Sub-communities within this community
-
Coordinación de Estudios de Posgrado - CBI
Tesis de posgrado - Ciencias Básicas e Ingeniería
Recent Submissions
-
Oxidación de cianuro con peróxido de hidrógeno en efluentes provenientes de la minería de oro
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)El uso de cianuro es muy frecuente en la extracción de oro, gran parte del cianuro es arrojado al medio ambiente, contaminando suelos y ríos y generando un gran impacto medioambiental con enorme riesgo para la salud humana, ... -
Biodegradación del efluente de una industria de resinas fenólicas con hongos de podredumbre blanca-estudio preliminar
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)El fenol es uno de los contaminantes más peligrosos en los efluentes industriales, nocivo a la salud, aún en bajas concentraciones. Existen muchos métodos convencionales de tratamiento para los residuales fenólicos, sin ... -
Evaluación de la producción y aumento de la pureza de hidrógeno en el tratamiento electroquímico de aguas superficiales, empleando energía fotovoltaica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)El presente trabajo muestra los resultados obtenidos de la producción simultánea de Hidrógeno y el tratamiento electroquímico de aguas superficiales. El volumen del reactor empleado fue de 2.5 L, el flujo de trabajo de 250 ... -
Diagnóstico de peligrosidad de residuos del laboratorio de química analítica en la UAM Azcapotzalco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En la unidad de enseñanza aprendizaje (UEA), Laboratorio de Química Analítica de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (UAM-A), las prácticas que se realizan pueden generar residuos que, según sus ... -
Medición de As, Cu, Fe, Pb y Zn en suelos y sedimentos en zonas mineras contaminadas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)México se encuentra entre los países con mayor producción minera, la mayoría de las zonas mineras están en el norte el país. Se determinaron As, Cu, Pb, Fe y Zn en los suelos y sedimentos de un río contaminado con el ... -
Obtención del grado de degradación de un suelo aguacatero por agricultura tradicional en una zona michoacana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Michoacán ha incrementado la conversión de bosques templados a huertos de aguacate afectando las características físicas, químicas y biológicas de los suelos, la degradación severa y pérdida de propiedades edafológicas por ... -
Observabilidad y diseño de observadores no-lineales en producción de biocombustibles
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-05)Uno de los mayores obstáculos para el diagnóstico, monitoreo y control de bioprocesos es la ausencia de sensores para la medición de variables clave que tengan las siguientes características: (i) en línea, (ii) confiables, ... -
Intensificación del proceso electroquímico para la remoción de cromo en residuos líquidos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-05)El cromo es un metal comúnmente utilizado en la industria galvanoplástica, la cual genera aguas de enjuague que contienen concentraciones de cromo hexavalente por encima de las permisibles por la regulación ambiental. ... -
Estudio molecular de la inhibición de la adhesión entre las bacterias anaerobias y el acero al carbón SAE 1018
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Las bacterias anaerobias tienen capacidad para adherirse a las estructuras metálicas y producir corrosión. Muchas propuestas se han realizado para inhibir la corrosión utilizando diferentes estrategias; en esta propuesta ... -
Análisis de plomo y cadmio en productos de panificación comercial por espectroscopía de absorción atómica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)El presente trabajo reúne los datos de la cuantificación por Absorción Atómica de los metales pesados plomo y cadmio presentes en productos de panificación comercial distribuida en tiendas, establecimientos comerciales y ... -
Evaluación de agentes enmascarantes para abatir interferencias en la determinación de plomo por generación de hidruros-fluorescencia atómica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)La determinación de plomo mediante la generación de hidruros-fluorescencia atómica (HG-AFS) presenta el problema de interferencias. Con el objetivo de minimizarlas, el efecto de agentes enmascarantes (MA) como KI, L-cisteína ... -
Determinación de cumarinas con actividad antioxidante por cromatografía de líquidos de alta resolución
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Las enfermedades crónicas degenerativas, las enfermedades cardiacas y otros padecimientos como la diabetes, cáncer e incluso enfermedades tumorales, han sido la causa del incrementado en la tasa de mortalidad en México, ... -
Uso de la irradiación infarroja en el acoplamiento Suzuki-Miyaura usando un complejo ciclopaladado
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)El acoplamiento Suzuki-Miyaura es un protocolo importante en la síntesis de biarilos, el impacto de este acoplamiento en el ámbito académico e industrial ha sido muy estudiado (Yin y Liebscher, 2007; Martin y Buchwald, ... -
Elaboración de electrodos prototipo basados en compósito para potenciometría de halogenuros y pseudohalogenuros
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)El proyecto de la presente investigación, involucra la elaboración de electrodos en base a la sustitución del catalizador de un biosensor por plata metálica y hacer selectivo al electrodo para halogenuros y pseudohalogenuros, ... -
Titulación potenciométrica de sulfametoxazol y trimetroprima a microescala
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Dado las características químicas de las sustancias activas del Bactrim, se emplea una reacción ácido base en medio no acuoso con HClO₄, utilizando un electrodo indicador de vidrio para conocer el contenido de trimetoprima; ... -
Aplicación de la química analítica en el estudio de metales en alimentos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En la actualidad ha surgido interés en la calidad de los alimentos que consume el hombre, por lo que, es importante determinar contaminantes en alimentos. En este trabajo se analiza la presencia de metales en vegetales que ... -
Ozonación de los colorantes textiles negro reactivo 5 y rojo directo 81 en ausencia y presencia de sulfato de sodio como aditivo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Se estudió la oxidación de los colorantes textiles negro reactivo 5 y rojo directo 81, mediante ozonación simple de soluciones de estos colorantes a distintas concentraciones (50, 100 y 200 mg/L), en ausencia y presencia ... -
Síntesis de biolubricantes biodegradables a partir de aceite de soya
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Se estudió la polimerización catalítica oxidativa de aceites naturales para la producción de lubricantes de presión extrema mediante FTIR y la medición de viscosidad. Se variaron los parámetros: 1) Concentración y tipo de ... -
Sorción de fenol mediante un composito de Fe-Cu
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)La remoción de fenol de soluciones acuosas fue evaluada empleando un material carbonoso obtenido de la pirolisis de lodos residuales, composito (material carbonoso/Fe-Cu) y carbón activado comercial a partir de solución ... -
Producción de bajo costo de carbón activado de cáscara de coco
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)El carbón activado es carbón poroso que adsorbe compuestos, principalmente orgánicos, presentes en un gas o en un líquido. Lo hace con tal efectividad, que es el purificante más utilizado en el mundo, el 42% del carbón ...