División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Browse by
Sub-communities within this community
-
Coordinación de Estudios de Posgrado - CBI
Tesis de posgrado - Ciencias Básicas e Ingeniería
Recent Submissions
-
Probabilidad condicional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Sistemas, 2001)Contiene: I. Probabilidad condicional -- II. Independencia de dos eventos, de tres eventos, etc. -- III. Subexperimentos independientes. -
Solución de problemas de termodinámica
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2008)Este texto, es el complemento del libro Elementos de Termodinámica, se resuelven, a detalle, los problemas correspondientes a la última sección (modelo de Evaluación Global) de la Selección de Problemas de Termodinámica. -
Control estadístico del proceso
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Sistemas, 1997)La tendencia de la calidad total es dar mayor importancia al control y mejoramiento de los procesos de fabricación. Aqui se muestra como se aplica el control estadístico del proceso, la determinación de los diferentes ... -
Reacciones y enlace químico
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, Area de química, 2009)Auxiliar para el curso de reacciones y enlace químico. Se encuentra dividido en siete unidades: Estequiometría; estructura interna del átomo; enlace iónico; enlace covalente uno y dos; enlace intermedio y enlace metálico. -
Prácticas de química inorgánica II
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2004)Este manual contiene un conjunto de prácticas que constituyen el material didáctico de apoyo a la materia de Laboratorio de Química Inorgánica II, en la que se tiene como objetivo general comprobar experimentalmente las ... -
Diferentes enfoques de la teoría ácido-base
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, Área de química, 2000)Los ácidos y las bases son parte de la química moderna y proporciona metodologías para relacionar y predecir un inmenso número de propiedades de la química descriptiva, por lo que se proporcionan los fundamentos ácido-base ... -
Introducción al lenguaje VHDL
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2001)El objetivo principal es dar un panorama general de lo que es y para que se usa el VHDL, así como análizar los pasos de la síntesis e implementación para los dispositivos lógicos programables, usando los dispositivos Xilinis ... -
Guía SAI de probabilidad y estadística : tronco general
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2002)Se proporcionan los elementos teóricos y algunos ejercicios de los siguientes temas: Estadística descriptiva, probabilidad, modelos probabilísticos e inferencia estadística. -
Elementos de álgebra vectorial y estática en el plano
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2009)El propósito de este libro es auxiliar al estudiante en el curso de fuerza y equilibrio. Se tratan los temas álgebra vectorial en el plano, estática de partículas en el plano y estática de cuerpos rígidos en el plano. -
Análisis situacional : módulo IV
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Sistemas, 2009)Se presenta el método del análisis situacional en su cuarta parte, análisis de problemas potenciales, en donde se describe el procedimiento para evaluar el problema que podría ocurrir dentro de algún tiempo determinado, ... -
Análisis situacional : módulo III
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Sistemas, 2005)Se presenta el método de análisis situacional como herramienta útil para ayudar a las organizaciones y a las personas a realizar el estudio de las situaciones que están viviendo. Este tercer módulo plantea el procedimiento ... -
Elementos de termodinámica
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2010)Este texto tiene por objeto auxiliar al estudiante en e l curso de termodinámica, está dividido en tres unidades y cada unidad en dos secciones. La primera sección incluye la teoría, en tanto que en la segunda se resuelven, ... -
El oxígeno, el azufre y las teorías ácido-base
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2009)Se estudian los elementos oxígeno, azufre y las teorias ácido-base. Sobre los elementos oxígeno y el azufre se estudia su obtención y sus derivados en la industria. En el último capítulo se presentan las teorías ácido-base. -
El nitrógeno, el fósforo y el carbono
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2004)Este libro va dirigido al estudio de la química inorganica en particular los elemento nitrógeno, fósforo y el carbono. Se estudia aqui su obtención y sus propiedades químicas asi como su aprovechamiento a través de procesos ... -
Curso SAI de dinámica
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2007)Libro de texto para la Unidad de Enseñanza Aprendizaje de Dinámica, en las Asignaturas de las carreras de ingeniería, con los temas: sistemas de partículas, leyes de conservación, cinemática del movimiento del cuerpo ... -
Control de partículas
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2002)Las partículas se pueden definir como , un elemento discreto de un material, independientemente de su tamaño, o bien como una pequeña parte de una sustancia Sólida ó líquida, las partículas se componen de sólidos y liquidos ... -
Laboratorio de química orgánica II
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2008)El contenido del libro se divide en 10 prácticas en las que describe el objetivo de cada una, la introducción, materiales y reactivos a utilizar. Así como apendices en los que describe los accidentes de trabajo, primeros ... -
Los metales alcalinos y alcalinotérreos
(Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, División de Ciencias Básica e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2008)Los materiales alcalinos se sitúan en el grupo IA de la tabla periódica excepto por el hidrogeno que es un gas. Todos tienen un solo electrón en su nivelenergético externo y con tendencia a perderlo, con lo que forman ... -
Apuntes de análisis de decisiones I
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de sistemas, 2003)El conocimiento del análisis económico constituye una fuente de saber esencial en cualquier ramo de la ingeniería. La preocupación por economizar operaciones y conservar lo s recursos, pone de relieve la importancia de ... -
Aplicaciones de la integral
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, 2001)El contenido que se desarrolla en la obra incluye los temas siguientes: cálculo de áreas de figuras planas; cálculo de volúmenes de revolución por el método de los discos circulares y por el de las cáscaras cilíndricas; ...