División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Browse by
Sub-communities within this community
-
Coordinación de Estudios de Posgrado - CBI
Tesis de posgrado - Ciencias Básicas e Ingeniería
Recent Submissions
-
Remoción de arsénico, cromo y vanadio de agua residual mediante un proceso combinado de ferroxidación y precipitación química
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-02)En esta tesis se evaluó la eficiencia de remoción de arsénico, cromo y vanadio disueltos en agua residual proveniente de una industria metal mecánica, mediante las técnicas de ferroxidación con viruta de Fe (0) (hierro de ... -
Eficiencia de la bioestimulación en la remediación de un suelo contaminado con hidrocarburos, mediante el uso de hongos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-02)En este trabajo se presentan los resultados de la evaluación del efecto de la bioestimulación en un suelo, procedente de Poza Rica, Veracruz, para la biodegradación de los hidrocarburos totales del petróleo, utilizando ... -
Fitoextracción de arsénico, cadmio y cobre, mediante las especies Eichhornia crassipes, Myriophyllum aquaticum y Wolffia columbiana en un humedal artificial
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-01)En este trabajo se estudió el proceso de remoción de arsénico, cadmio y cobre, de agua residual industrial cuyas concentraciones se encontraban por arriba de los límites máximos permisibles que establece la normativa ... -
Eliminación de compuestos orgánicos volátiles en atmósferas cerradas mediante el uso de un material híbrido, zeolita-mof
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)Ante los problemas de salud generados en el ser humano por la contaminación del aire en espacios cerrados, debida en gran parte por la presencia de compuestos orgánicos volátiles (COV’s) los cuales son generados por las ... -
Diseño técnico económico para la reconversión del uso de energía eléctrica convencional a energía solar en la UAM-A: sistema de interconexión
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-03)En la presente investigación se evalúa la posibilidad de instalar un Sistema Fotovoltaico Interconectado (SFVI) a la red eléctrica de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco (UAM-A). Aprovechando el recurso ... -
Eliminación de formaldehído en agua mediante procesos de oxidación avanzada
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)La presente investigación contribuye al estudio de la degradación de Formaldehído (HCOH), contaminante refractario presente en efluentes acuosos, mediante la reacción de Oxidación Húmeda Catalítica (CWO), utilizando ... -
Evaluación técnica para el uso de energía fotovoltaica en la extracción de agua subterránea en la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-03)En la presente investigación se ha realizado el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico interconectado a la red eléctrica (SFVI) para la operación de los 529 pozos de los cuales se extrae agua para uso público urbano ... -
Caracterización química y determinación de factores de emisión de contaminantes emitidos por hornos crematorios
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-01)En el año 2013 el INEGI reportó 74,566 defunciones en el Distrito Federal (actualmente Ciudad de México) y de acuerdo con datos expresados por la Asociación de Necrología Mexicana (ANEMEX) cuatro de cada nueve personas ... -
Comportamiento sísmico de edificios de concreto reforzado con disipadores histeréticos: propuesta de diseño resiliente conforme a reglamento
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-11)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el desarrollo y evaluación de una metodología integral de diseño sísmico de edificios con disipadores de energía que garantice un comportamiento estructural ... -
Estudio del comportamiento de marcos dúctiles de concreto reforzado con contraventeo chevrón
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-07)El proyecto de investigación tiene como objetivo principal el desarrollo y evaluación de una metodología racional de diseño sísmico de estructuras con base en marcos dúctiles de concreto reforzado con contraventeo concéntrico ... -
Diseño sísmico por desempeño de estructuras esenciales desplantadas en suelos blandos del valle de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-11)El estudio aquí presentado está dirigido específicamente a los sistemas estructurales de la infraestructura esencial ubicada en la Zona del Lago de la Ciudad de México, la cual se encuentra en inminente riesgo de verse ... -
Evaluación de métodos de análisis para diseño de puentes carreteros comunes no regulares
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-06)Este trabajo busca revisar la influencia de la irregularidad geométrica en puentes para la selección de uno o varios métodos de análisis para su diseño y de esta manera, aportar recomendaciones para la selección de dichos ... -
Comportamiento sísmico de marcos rígidos de acero con armaduras dúctiles
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-09)En esta investigación se evaluará el desempeño y la posible aplicabilidad de los sistemas estructurales a base de marcos rígidos con armaduras dúctiles para los casos de demandas por sismo en la ciudad de México, ya que, ... -
Efecto de los modos superiores en el análisis y diseño sísmico de edificios altos en suelo blando
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-05)Se estudia el efecto de los modos superiores de vibrar en la respuesta dinámica no lineal de dos edificios de 20 pisos de acero estructurados con base en marcos de acero momento-resistentes y marcos de acero contraventeados, ... -
Determinación de la carga de inicio de agrietamiento y trayectorias de propagación en sistemas de losas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016)En la presente tesis se desarrolla una metodología para determinar la carga que ocasiona el agrietamiento en losas cuadradas y rectangulares de concreto reforzado; además se determinan las trayectorias de agrietamiento ... -
Evaluación de conexiones a momento comunes en la práctica local para su uso en marcos dúctiles de acero
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-09)Dado que los marcos de acero son uno de los sistemas estructurales de mayor uso en México, el presente trabajo se centrará en ellos, específicamente en el estudio de los marcos dúctiles (Marco especial a momento, o bien ... -
Evaluación del impacto en el diseño de estructuras de concreto reforzado de cambios propuestos a la rigidez flexionante en el reglamento de construcciones del Distrito Federal
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-01)Este trabajo tiene como objetivo principal, evaluar el impacto de los cambios relativos de la rigidez flexionante de miembros de concreto reforzado en el diseño de Estructuras de Concreto Reforzado y su efecto en las ... -
Diseño basado en desempeño de sistemas de control de respuesta sísmica para puentes carreteros
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-11)Uno de los temas que mayores discusiones causa en la actualidad es la viabilidad económica de usar sistemas de control. Mientras que algunos ingenieros contienden que su uso implica una mayor inversión económica; estudios ... -
Uso de dinámica de fluidos computacional para la obtención de coeficientes de arrastre eólicos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-12)En el presente trabajo, se describen de manera general las características de un fluido, los conceptos básicos de un flujo, la definición de turbulencia y la manera en que ésta se puede representar en una simulación realizada ... -
Influencia de las conexiones semirrigidas en la respuesta de marcos de acero
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-09)La presente investigación tiene dos objetivos principales: el primero conocer cuál es la influencia de las conexiones semirrígidas en la respuesta de marcos de acero ante acelerogramas registrados en México, mediante la ...