División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Browse by
Sub-communities within this community
-
Coordinación de Estudios de Posgrado - CBI
Tesis de posgrado - Ciencias Básicas e Ingeniería
Recent Submissions
-
Optimización de los parámetros de funcionamiento de un motor de combustión interna plataforma diesel de carburante alterno para la reducción de emisiones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003)Actualmente, la contaminación atmosférica es un problema que aqueja a todas las grandes ciudades. La evidencia de los efectos en la salud que provoca, se encuentra ampliamente documentada, por lo que se requiere la ... -
Optimización del proceso de incineración de residuos sólidos municipales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-01)En esta tesis se presenta a la incineración como un tratamiento para los residuos sólidos generados en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco, por lo que el objetivo de este trabajo fue establecer las ... -
Recuperación del sulfato de aluminio de los lodos provenientes de un tratamiento primario avanzado
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2001-04)Recuperación del sulfato de aluminio de los lodos provenientes de un tratamiento primario avanzado El sulfato de aluminio es comúnmente empleado en los procesos de coagulación- floculación para remover sólidos suspendidos ... -
Remoción de Cr3+ de agua residual industrial con zeolitas naturales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-07)In this study the capacity of mordenite type zeolite and erionite type zeolite was evaluated, for both, natural and homoionic sodic state for removing Cr3+ from tannery wastewater, lab tests were made in intermittent reactor ... -
Un editor de pantalla para PC
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1991-09)Se desarrolla un editor de pantalla para programas, comentando los aspectos de su diseño, especificación e implantación, así como explicar el algoritmo de Boyer-Moore y los teoremas que demuestran la linealidad. Basado en ... -
Un entorno de software para implementación de algoritmos paralelos en teoría de gráficas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002-08-20)En este trabajo se desarrolla un entorno de software, en particular los Tipos Abstractos de Datos, que podría ser utilizados para la implementación de algoritmos paralelos de Optimización Combinatoria y Teoría de Graficas ... -
Tutor de expresiones regulares
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1990-05)Este sistema intenta ayudar a aprender expresiones regulares y está dirigido a estudiantes universitarios que poseen cierta experiencia en aprender, y en la utilización de las computadoras. Este trabajo puede crear el ... -
Reconstrucción tomográfica 3D de descargas eléctricas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002-05)Se expone la investigación y desarrollo de los procesos de computo que se han llevado a cabo para generar un modelo de un objeto de la vida real, este objeto, son las descargas eléctricas, se aborda el problema desde ... -
Modelación simulación y validación experimental del proceso electroquimico de remoción de cromo hexavalente de aguas residuales, en un sistema dinámico de electrodos rotatorios
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-02)En este trabajo se exponen los resultados de un tratamiento alternativo para remover el Cr(VI) de las aguas residuales de la industria de galvanizado y de cromado mediante procesos electroquímicos, los cuales presentan ... -
Evaluación de la inhibición de la corrosión del acero api 5L x52 mediante una cefalosporina de primera generación en medio ácido
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-08)In this thesis was carried out the evaluation of cephalothin antibiotic (6R,7R)-3- [(acetoxi)metil]-8-oxo-7-[(2-tienilacetil)amino]-5-tia-1-azabiciclo [4.2.0] oct-2-ene- 2carboxilico, as corrosion inhibitor for API 5L X52 ... -
Un generador de programas para elaboración de reactivos de evaluación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1992)El presente trabajo está orientado a ayudar al profesor en la creación de Bancos de Reactivos los cuales servirán para evaluar los conocimientos adquiridos por parte de los alumnos. Actualmente la mayoría de los usuarios ... -
Dr. Ignacio Canals Navarrete : profesor distinguido
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco, 2015-07)“Semblanza escrita por el Mtro. Ernesto Javier Espinosa Herrera, Profesor-Investigador del Departamento de Ciencias Básicas de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, UAM Azcapotzalco.” El Colegio Académico en su ... -
Apuntes de cinética y catálisis
(2017)"La cinética química es un tema o área de la fisicoquímica, la cual es una rama de la química. La Fisicoquímica moderna tiene firmes bases en la Física pura. Áreas de estudio muy importantes en ella incluyen a la Termoquímica ... -
Prácticas de física : laboratorio II
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2002)Manual de laboratorio de prácticas de física. -
Introduccion al uso del UNIX
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2003)Material para introducir al alumno al sistema operativo UNIX, uno de los sistemas multiusuarios que hoy en día predomina en los sistemas de computo de la industria mediana y grande, y que se toma como base para impartir ... -
Cinética de reacciones químicas a través de observables
(Universidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2016)El concepto de observable en la cinética química es un tema poco abordado en los cursos y textos del tema. Este artículo muestra ejemplos en donde la velocidad de reacción se monitorea a través de métodos indirectos de ... -
Método de las velocidades iniciales en la cinética química con una aplicación de ajuste de datos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2016)La aplicación de métodos estadísticos para ajustar curvas de concentración contra tiempo en la cinética química es innovadora. Experiencias anteriores en cálculos de órdenes de reacción a partir del método diferencial e ... -
Estabilidad de compuestos de coordinación en reacción de sustitución de ligando: a) en solución y temperatura; y b) mecanoquímicamente, para obtener Libetenita
(Universidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2016)Libetenita o hidroxifosfato de cobre (II), Cu2 (PO4) (OH), se sintetizó usando fosfato de cobre e hidróxido de sodio, a través de una reacción: a) en solución caliente y b) un método mecanoquímico. La Libetenita se caracterizó ... -
Notas de manejo de materiales
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Sistemas, 2008)En el sentido más amplio el Manejo de Materiales se define como la "preparación, ubicación, posicionado, desplazamiento o almacenaje de todos los materiales, partes y componentes que son objeto de la actividad industrial. ... -
Metodologías para evaluar la calidad del agua
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Energía, 2006)En este manual se describen las metodologías para llevar a cabo las determinaciones analíticas de los principales parámetros que permiten evaluar la calidad del agua. En cada práctica se considera, de manera general, el ...