División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Browse by
Sub-communities within this community
-
Coordinación de Estudios de Posgrado - CBI
Tesis de posgrado - Ciencias Básicas e Ingeniería
Recent Submissions
-
Evaluación del efecto antimicrobiano de saponita de Cu y Cu/Mg
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)Una vez realizada la síntesis y caracterización de Saponita, se procede a la preparación de sensidiscos con Mg, Al, Cu, en diferentes concentraciones, el Cu posee propiedades bactericidas es un inhibidor natural de crecimiento ... -
Elucidación de la irreversibilidad en la desnaturalización térmica de la mioglobina
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)En este trabajo se estudió la estabilidad y desnaturalización térmica de la mioglobina a pH 4.5. Los espectros de dicroísmo circular, en la región del ultravioleta lejano, se estudiaron en el intervalo de temperaturas de ... -
Estudio y caracterización de turmalina de Suaqui Grande, Sonora México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)Se realizó un estudio y caracterización, mineralógica y química de Turmalina proveniente de la mina Veróica II, localizada en el Municipio de Suaqui Grande, del Estado de Sonora, México. Por Difracción de Rayos–X de Polvos ... -
Síntesis de polvos de SnO₂:Sb³⁺
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)Se sintetizó oxalato de estaño (SnC₂O₄) como precursor, a partir de cloruro de estaño (SnCl₂) y ácido oxálico (H₂C₂O₄), el nitrato de antimonio (Sb(NO₃)₃) como dopante, partiendo de cloruro de antimonio (SbCl₃) y ácido ... -
Efecto del catalizador Pd/γ-Al₂O₃ en el hidrotratamiento de ácido oleico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)Se sintetizó un catalizador de paladio (Pd) soportado sobre alúmina (γ-Al₂O₃) con el propósito de estudiar su efecto en el hidrotratamiento de ácido oleico (AO). Los resultados muestran que la presencia de este catalizador ... -
Evaluación de contaminantes en agua y sedimentos del canal “Río de la Compañía” al Oriente del Estado de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)La contaminación en los cuerpos de agua, como resultado de las actividades antropogénicas ha ocasionado una problemática cada vez más compleja para dar tratamiento al recurso hídrico; el “Canal de la Compañía” ubicado al ... -
Predicción de la formación de los hidratos de gas utilizando ecuaciones de estado cúbicas (RK, PR)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)En este trabajo se aplicó el modelo de van der Waals-Platteeuw (vdW-P) y las ecuaciones de estado cúbicas Redlich-Kwong (RK) y Peng-Robinson (PR) para predecir y calcular el comportamiento de fases de la formación de los ... -
Síntesis de óxido de grafito, dopaje con aminas aromáticas y su posterior reducción. Caracterización de los compuestos obtenidos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)El objetivo del presente trabajo es la síntesis de óxido de grafito (OG) por el método de Hummers modificado y su posterior funcionalización con las aminas: o-fenilen-diamina (oPDA) y con la tetraamina 3,3’-diaminobencid ... -
Nanopartículas de MgFe₂O₄ preparadas por el método del complejo del malato-nitrato activas bajo luz solar
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)En este trabajo se sintetizó ferrita magnesio nanoestructurada por el método del complejo del malato-nitrato a partir de Mg(NO₃)₂, Fe(NO₃)₃ y empleando como agente acomplejante ácido málico. El complejo formado se analizó ... -
Estabilidad térmica y cambios estructurales de zeolitas naturales mexicanas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)En este estudio se describe el análisis estructural de minerales de zeolitas naturales, que fueron tratadas térmicamente a temperaturas de 250, 350, 500, 700 y 950 °C, respectivamente. Los resultados obtenidos por difracción ... -
Análisis del electropulido de probetas de acero SAE 1020
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)El electropulido es un tratamiento superficial mediante el cual el metal a ser pulido actúa como ánodo en una celda electrolítica, disolviéndose. Con el fin de producir una superficie verdaderamente lisa, con la aplicación ... -
Síntesis de geopolímeros porosos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)Se presentan las condiciones de la síntesis de los geopolímeros, GPs, porosos, con base en metacaolinita, MK, activada, con hidróxido de potasio, KOH, a concentraciones de 10 y 12 M, con H₂O₂, 30% m/v, en cantidad constante ... -
Síntesis de nano-hidroxiapatita por los métodos sol-gel y coprecipitación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)El propósito del proyecto es la síntesis de hidroxiapatita (HAP) de tamaño nanométrico para el reemplazo del tejido óseo. La HAP se obtuvo, por sol-gel y coprecipitación, en función del pH, la temperatura y el tiempo. El ... -
Análisis estructural de materiales bicristalinos base TiO₂ y su aplicación en fotocatálisis
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)Materiales bicristalinos muestran un desempeño superior en los procesos de fotocatálisis, pero la síntesis controlada de nanocristales con interfases coherentes sigue siendo una limitante y un reto, en particular vía ... -
Transformación fotocatalítica de CO₂ a productos de valor agregado en óxido de grafeno soportado en óxido de titanio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)El óxido de titanio es un semiconductor tipo n sensible a la luz que absorbe radiación electromagnética en la región del visible y es muy estable químicamente. En este trabajo se utilizó el método sol-gel para sintetizar ... -
Síntesis de catalizadores mono, bi y trimetálicos soportados
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)Los catalizadores de óxidos metálicos soportados frecuentemente se preparan depositando el óxido metálico sobre un soporte con una alta área superficial. Los catalizadores mixtos basados en ceria, han sido aplicados para ... -
Conversión fotocatalítica de CO₂, usando materiales metal-orgánicos amino nano estructurados (NH₂-Nano-MOFs)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)Recientemente se ha demostrado que las MOFs tienen buenas propiedades semiconductoras para su uso en reacciones fotocatalíticas. En este trabajo se usaron dos estructuras, Nano-UIO-66 (Zr) y Nano-NH₂UIO-66 (Zr), los cuales ... -
Evaluación de un catalizador de Níquel-Ceria en la reacción de metanización de dióxido de carbono
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)En este trabajo se presenta el estudio de la reacción de metanización de CO₂ en fase gas empleando como catalizador Ni/CeO₂. Se sintetizó el soporte (CeO₂) por medio del método de plantilla dura y se agregó Ni al 5% en ... -
Síntesis de un interruptor molecular basado en un pseudo rotaxano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)En el presente trabajo se describe el diseño y la síntesis de un interruptor molecular que responde a estímulos externos para realizar tareas específicas, comportándose como una máquina molecular. El interruptor molecular ... -
Compuestos N-carbenos heterocíclicos como catalizadores para producir hidrógeno a partir de glicerol
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)El hidrógeno juega un papel importante en la industria debido a sus diversas aplicaciones. Existen varios procesos para producir hidrógeno, entre los cuales el reformado con vapor es el más rentable; sin embargo, es necesario ...