División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Browse by
Sub-communities within this community
-
Coordinación de Estudios de Posgrado - CBI
Tesis de posgrado - Ciencias Básicas e Ingeniería
Recent Submissions
-
Evaluación del desempeño de reactores electroquímicos asistidos con ultrasonido para la remoción de amoxicilina en fase acuosa
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-12)En la actualidad existe una gran cantidad de fármacos que son utilizados tanto en la medicina humana como en la veterinaria, y su presencia en el medio acuoso se ha convertido en un problema ecológico de interés debido a ... -
Elaboración de la aleación celular de Ti-6Al-4V por medio de la metalurgia de polvos y determinación de sus características básicas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)El titanio y sus aleaciones hoy en día son los más utilizados como implantes biomédicos por su alta resistencia a la corrosión. Sin embargo, su excesiva rigidez respecto al hueso provoca que el hueso deje de funcionar como ... -
Mecanismo y cinética de nucleación y crecimiento electroquímico de polipirrol a partir de disolventes de eutéctico profundo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-10)En este proyecto de investigación se estudió, por primera vez, el mecanismo y cinética de la nucleación y crecimiento electroquímico de polipirrol (PPy) sobre electrodo carbonosos (carbón vítreo y pasta de carbón) a partir ... -
Síntesis y caracterización de películas delgadas de Cu2SnS3 (CTS) y ZnS mediante la técnica de depósito por baño químico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-03-02)En la presente investigación, se realizó la síntesis de películas delgadas, tanto de Cu2SnS3 como de ZnS, mediante el método de depósito por baño químico (CBD, Chemical Bath Deposition) sobre sustratos de vidrio soda-cálcico. ... -
Síntesis de Hidrotalcitas y Zirconia sulfatada para la obtención de inhibidores de la corrosión formados por macrociclos y derivados del imidazol
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-07)En este trabajo se obtuvieron y caracterizaron los catalizadores Hidrotalcitas (HT) y Zirconia Sulfatada (ZS) los cuales fueron utilizados para la síntesis de los derivados de 2- Mercaptoimidazol y 2-Mercaptobenzimidazol ... -
Estudio fundamental del sistema ZrO2-WOx
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002-12)Materiales ZrO2-WOx fueron sintetizados por los métodos de i) Precipitación-impregnación, ii) Coprecipitación, e iii) Hidrotérmico. El material obtenido por el método de coprecipitación, inicialmente amorfo, cuando se ... -
Medición del transporte ondulatorio en cavidades caóticas elásticas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-06)Dada la evidencia teórica y experimental de fluctuaciones de carácter universal en las propiedades de transporte en sistemas cuánticos y cavidades de microondas, en la presente tesis estudiamos el transporte ondulatorio a ... -
Análisis de ciclo de vida de la captura, uso y almacenamiento del bióxido de carbono de una central de generación eléctrica para la recuperación mejorada de petróleo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-12)La aplicación temprana de la tecnología de captura, uso y almacenamiento geológico final de bióxido de carbono (CCUS) es una opción de mitigación climática cuando existe una cercanía geográfica de las plantas de generación ... -
Síntesis y caracterización de nanopartículas de oro y su funcionalización con sondas específicas de DNA de Achlya sp. y Escherichia coli
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-06)El auge por la utilización de nanopartículas (NPs) de metales nobles en diversos campos, ha derivado en la síntesis inorgánica de NPs metálicas, sin embargo, las metodologías utilizadas para su obtención son generalmente ... -
Síntesis y caracterización de nanopartículas de ZnO embebidas dentro de una matriz de SiO2 (SiO2/n-ZnONP/SiO2/p-Sisustrato) depositadas mediante sputtering reactivo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-01)Se realizó el depósito de nano partículas de óxido de zinc, confinadas en una matriz de dióxido de silicio a partir de blancos de zinc y silicio puros, sobre sustratos de silicio tipo p, utilizando la técnica de erosión ... -
Propiedades estructurales de dispersiones de nanogeles de pNIPAM cargados electrostáticamente
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-05)Esta tesis presenta un estudio sistemático experimental sobre la estructura interna, las propiedades ópticas y las propiedades estructurales de nanogeles de pNIPAM (poli-N-isopropilacrilamida) cargados electrostáticamente ... -
Construcción y caracterización de un cristal artificial elástico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-03-08)In order to achieve the main objective, a design of a supercell or basic cell consisting of an array of elastic units will be made. This supercell will be obtained from a locally periodic structure of coupled blocks, whose ... -
Tratamiento de un suelo contaminado con escorias de plomo, mediante las técnicas de lavado y encapsulamiento
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-08)Debido a su eficiencia y facilidad de operación, la técnica de encapsulamiento es comúnmente empleada para inmovilizar el suelo contaminado con metales pesados. Sin embargo, la desventaja principal de esta técnica es el ... -
Fitoextracción de elementos tóxicos de suelos de Zacatecas, contaminados con residuos mineros
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020)En un pequeño pueblo al sureste del estado de Zacatecas, llamado Noria de Ángeles, fueron depositados jales en dos presas (rojos y grises) provenientes de una mina encargada de extraer plata, plomo y zinc. Analizando el ... -
Variación temporal y espacial de hidrocarburos aromáticos policíclicos y especies carbonáceas en partículas atmosféricas de las ciudades de Cuernavaca y Cuautla
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-08-30)Los riesgos para la salud asociados a la contaminación atmosférica por partículas (PM10 y PM2.5) han sido estudiados ampliamente, dichas afectaciones se asocian con diferentes daños y la magnitud del daño depende de la ... -
Estudio de remoción de Cu(II), Ni(II), y Pb(II) en medio acuoso mediante adsorción con una zeolita
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-04)En esta tesis se evaluó la capacidad de adsorción de Cu(II), Ni(II), y Pb(II) en una zeolita mexicana, natural y comercial, vendida por la empresa QRMinerales S.A. de C.V. como M325. Se realizaron pruebas de solvatación, ... -
Percepción sobre el uso de herramientas tecnológicas digitales en la docencia e investigación. Caso: profesores-investigadores UAM-A, México, adscritos a química
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-01)El presente trabajo de tesis indaga en la percepción del profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco UAM-A sobre la utilización, creencias y concepción en el uso o no uso de las ... -
Evaluación del nejayote para la obtención de biohidrógeno por fermentación en fase oscura
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-07-16)El nejayote (agua residual del proceso de nixtamalización del maíz), representa una descarga potencial mensual promedio de 600,000 m3 de efluentes residuales, cifra equivalente al 15% de las descargas residuales totales ... -
Estudio comparativo de dos procesos biológicos para el aprovechamiento de los lodos generados en la Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales de la UAM-A
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-06-26)Este proyecto tuvo como objetivo demostrar la factibilidad de dos procesos biológicos para la estabilización de los lodos fisicoquímicos provenientes de la Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales de la UAM ... -
Percepción del docente sobre la tecnología digital en la docencia e investigación. Caso: profesores-investigadores UAM-A, México, adscritos a Química
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2019)Este trabajo presenta la percepción del profesor-investigador de la UAM-A sobre la Tecnología Digital TD en la docencia teórica, experimental y la investigación, en el área de la química, con un estudio descriptivo-cuantitativo ...