División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Browse by
Sub-communities within this community
-
Coordinación de Estudios de Posgrado - CBI
Tesis de posgrado - Ciencias Básicas e Ingeniería
Recent Submissions
-
Remoción de arsénico, cromo y vanadio de agua residual mediante un proceso combinado de ferroxidación y precipitación química
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-02)En esta tesis se evaluó la eficiencia de remoción de arsénico, cromo y vanadio disueltos en agua residual proveniente de una industria metal mecánica, mediante las técnicas de ferroxidación con viruta de Fe (0) (hierro de ... -
Eficiencia de la bioestimulación en la remediación de un suelo contaminado con hidrocarburos, mediante el uso de hongos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-02)En este trabajo se presentan los resultados de la evaluación del efecto de la bioestimulación en un suelo, procedente de Poza Rica, Veracruz, para la biodegradación de los hidrocarburos totales del petróleo, utilizando ... -
Fitoextracción de arsénico, cadmio y cobre, mediante las especies Eichhornia crassipes, Myriophyllum aquaticum y Wolffia columbiana en un humedal artificial
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-01)En este trabajo se estudió el proceso de remoción de arsénico, cadmio y cobre, de agua residual industrial cuyas concentraciones se encontraban por arriba de los límites máximos permisibles que establece la normativa ... -
Eliminación de compuestos orgánicos volátiles en atmósferas cerradas mediante el uso de un material híbrido, zeolita-mof
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)Ante los problemas de salud generados en el ser humano por la contaminación del aire en espacios cerrados, debida en gran parte por la presencia de compuestos orgánicos volátiles (COV’s) los cuales son generados por las ... -
Diseño técnico económico para la reconversión del uso de energía eléctrica convencional a energía solar en la UAM-A: sistema de interconexión
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-03)En la presente investigación se evalúa la posibilidad de instalar un Sistema Fotovoltaico Interconectado (SFVI) a la red eléctrica de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco (UAM-A). Aprovechando el recurso ... -
Eliminación de formaldehído en agua mediante procesos de oxidación avanzada
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)La presente investigación contribuye al estudio de la degradación de Formaldehído (HCOH), contaminante refractario presente en efluentes acuosos, mediante la reacción de Oxidación Húmeda Catalítica (CWO), utilizando ... -
Evaluación técnica para el uso de energía fotovoltaica en la extracción de agua subterránea en la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-03)En la presente investigación se ha realizado el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico interconectado a la red eléctrica (SFVI) para la operación de los 529 pozos de los cuales se extrae agua para uso público urbano ... -
Caracterización química y determinación de factores de emisión de contaminantes emitidos por hornos crematorios
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-01)En el año 2013 el INEGI reportó 74,566 defunciones en el Distrito Federal (actualmente Ciudad de México) y de acuerdo con datos expresados por la Asociación de Necrología Mexicana (ANEMEX) cuatro de cada nueve personas ... -
Evaluación de la rigidez lateral efectiva de marcos rígidos con columnas compuestas embebidas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12)La metodología a seguir para el desarrollo de esta investigación consiste en utilizar el mayor número de herramientas de análisis disponibles. Para entender los distintos aspectos del comportamiento de columnas compuestas ... -
Determinación de factores para considerar muros apoyados sobre losas como cargas equivalentes uniformemente distribuidas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-10)Se presenta un estudio numérico de losas de concreto reforzado que tienen muros apoyados en su claro, las cuales pueden diseñarse considerando las cargas lineales debidas a muros como cargas equivalentes uniformemente ... -
Evaluación de la interacción dinámica suelo-estructura en el comportamiento inelástico de un edificio de concreto reforzado
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-06)El enfoque de esta investigación está dirigido en incluir parámetros que representen de forma más explícita la no-linealidad en las propiedades estructurales de un edificio de concreto, con el propósito de identificar los ... -
Propuesta de diseño sísmico para marcos de acero con disipadores de energía histeréticos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-07)El presente trabajo muestra algunos resultados obtenidos de un extenso estudio paramétrico, realizado a marcos de acero con disipadores de energía histeréticos montados en contravientos concéntricos tipo chevrón (V invertida). ... -
Procedimiento de diseño para edificios estructurados con vigas de acero y columnas de concreto
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-11)En tiempos recientes debido a las necesidades económicas y constructivas, se han estado construyendo nuevos edificios que constan de sistemas híbridos o compuestos, integrados por vigas de acero y columnas compuestas o ... -
Solución de problemas elásticos con elementos finitos mixtos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-07)Para entender el comportamiento de estructuras, y con ello proponer soluciones que ésta requiere, es importante realizar simulaciones numéricas para verificar que los elementos propuestos pueden soportar las solicitaciones ... -
Cálculo de ductilidad en pilas de concreto reforzado de puentes comunes
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-07)Esta tesis pretende verificar analíticamente los factores de ductilidad que proponen diferentes documentos utilizados en la práctica profesional de ingeniería de puentes, ya que se dan casos donde se emplean erróneamente. ... -
Estudio experimental de conexiones de acero a momento de vigas de sección I con columna rectangular HSS
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-12)Se presentan resultados del estudio experimental para investigar el diseño y comportamiento de conexiones a momento de acero bajo cargas cíclicas llevadas a cabo en la UAM-A. En este trabajo, cuatro conexiones viga ... -
Comportamiento a cortante de trabes acarteladas continuas de concreto reforzado sujetas a cargas cíclicas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-12)Las trabes acarteladas de concreto reforzado, TACR, son atractivas como alternativa estructural para edificios de dimensiones importantes y para puentes, ya que conceptualmente proporcionan algunas ventajas sobre las trabes ... -
Estudio de peligro sísmico para la ciudad de Ometepec y otras ciudades aledañas del Estado de Guerrero
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-07)El objetivo de este trabajo es estudiar el peligro sísmico para el segmento Ometepec, de la zona de subducción del estado de Guerrero y presentar una metodología de interpolación de Espectros de Peligro Uniforme para zonas ... -
Evaluación elástica por fatiga de un puente de acero ortotrópico bajo cargas móviles típicas de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-06)Este trabajo de tesis está constituido por seis partes fundamentales: introducción, antecedentes, marco teórico, descripción del modelo, análisis de fatiga y conclusiones. En la introducción se hace una breve descripción ... -
Propuesta de criterios de diseño sísmico conforme a reglamento para marcos no dúctiles de concreto reforzado con disipadores histeréticos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2011-12)Existen varios métodos novedosos de diseño sismorresistente que se han ido desarrollando a lo largo de los últimos años, con un objetivo en común, el mitigar el daño estructural asociado con la disipación de energía inducida ...