Articulaciones ambiguas : construcciones de la subjetividad en la literatura

Date
2004Author
Sperber, Richard
Hüttinger, Christine
Pappe Willenegger, Silvia
Dabrowski, Andrea, traductora
Metadata
Show full item recordAbstract
El debate con el Dr. Richard Sperber como conferencista invitado y la Dra. Christine Hüttinger como comentarista, se realizó el 25 de noviembre 2002. Esta versión fue traducida del inglés por Andrea Dabrowski. Sperber encuentra dos pistas, la mal llamada "nueva subjetividad" para el caso de la literatura alemana, y la "nueva sentimentalidad" para el de la española, y las rastrea desde un origen similar: la propuesta de las vanguardias "históricas" de transformar la vida cotidiana, y dos formas distintas de retomar esa propuesta: por un lado el movimiento estudiantil alemán ("politización de la subjetividad basada en la teoría" ante todo en los espacios universitarios), y por el otro lado, La Movida, un movimiento cultural performativo (música, cine, artes plásticas, moda e incluso comportamientos urbanos), un tanto
ambiguo en sus expresiones y que se hace presente en espacios urbanos alternativos: "se desarrolló -dice Sperber- en los espacios urbanos, caracterizando prácticas urbanas más que intelectuales". En la lectura del
autor, el horizonte del marxismo y su relación con el individuo es relevante para los dos ámbitos que retoman las propuestas de vanguardia.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Tema y variaciones de literatura : literatura electrónica. Número 45 (semestre 2, 2015)-
Sperling, Christian, editor y coordinador; Iglesias Colón, Uriel, colaborador editorial; Gómez, Enrique, diseñador y productor editorial (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2015-12)"Primer dossier... dedicado a la literatura electrónica, y, con alguna probabilidad, es el primero sobre literatura digital que propone una revista de investigación académica en México. Tal vez, incluso para el mundo ... -
Tema y variaciones de literatura : Arguedas a cien años, narrativa transcultural. Número 37 (semestre II, 2011)-
Cavero Carrasco, Ranulfo ... [et al.] (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2011-12)Se ofrece en este número, un homenaje al escritor José María Arguedas en el centenario de su nacimiento (1911-2011), y junto con él a los llamados narradores transculturales, que abrieron una novedosa senda como mediadores ... -
La identidad femenina : ¿historia de un fracaso?
Domínguez, María Luisa; Hüttinger, Christine (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2006-12)El porqué de este trabajo surge de la inquietud de comparar y analizar la imagen de las protagonistas femeninas, plasmada tanto en la literatura mexicana como en la austriaca, escrita por mujeres. También había curiosidad ...