Search
Now showing items 1-10 of 15
Los vasos comunicantes en "Yo el supremo" de Rosa Bastos
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1996-06)
El kitsch en la ópera
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06)
En todos los países donde la ópera se cultiva, incluido México, este espectáculo ha vivido tironeado por dos fuerzas antagónicas: la frivolidad (el kitsch) y el arte. En el caso de la voz, esta sustitución empezó con el ...
Análisis del poema “abundancia es la muerte del caballo” de César Dávila Andrade
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2008-06)
Se analiza la poesía de César Dávila Andrade, tres fueron las etapas de su poesía: la inicial o posmodernista; la media o telúrica, que incluye sus himnos a la naturaleza y al indio americanos, y la final o hermética, ...
El dragón : fragmento de novela
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1994-12)
Boletín y elegía de las mitas : un gran poema mestizo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1998-12)
"El maleficio" de Hermann Broch : contra la ideología de la sangre y el suelo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2003-12)
El caos y la geometría : acerca del "Águila y la serpiente" de Martín Luis Guzmán
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1995-12)
El cuadro : fragmento de novela
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1993-12)
La fiesta es en casa de Enrique López Aguilar
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2012-06)
Reseña a "La fiesta en casa" de Enrique López Aguilar. el libro e divide en dos partes. La primera es un recorrido por la ciudad de México. La segunda, La fiesta es en casa, es la reunión de artículos diversos unificados ...
¡Ahí sopla, ahí, ahí! : estudio sobre Moby Dick, de Melville
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1992-12)
Comentarios a la vida y obra de Herman Melville, autor de Moby Dick y la ballena, la cual se sienta en cuatro postulados fundamentales y complementarios: La democracia; la Revolución Industrial; la fe protestante y la ...