Search
Now showing items 1-10 of 18
Severino Salazar, que con catedrales construía párrafos
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-12)
Relato acerca de la convivencia de la autora con Severino Salazar, en el cual, comenta la sensación que le produjeron algunas de sus obras, así como su admiración y cariño hacia él.
La fotografía como fuente histórica y su valor para la historiografía
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-12)
Se tratan algunos de los aspectos más importantes de la discusión teórica sobre la fotografía como fuente histórica de primera mano y a su valor para la historiografía. PALABRAS CLAVE: Fuentes históricas. Crítica histórica. ...
Mirada crítica [México eternamente]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-12)
Reseña para "México eternamente. Vicente Riva Palacio ante la escritura de la historia" del historiador José Ortiz Monasterio.
Mirada crítica [Severino Salazar : el imperio de las flores]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-12)
Reseña para "El imperio de las flores" de Severino Salazar donde el tema central es lo efímero.
Mirada crítica [Poetas franceses del siglo XX]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-12)
Reseña para "Poetas franceses del siglo XX" edición bilingüe elaborada por Miguel Ángel Flores y Alberto de Oliveira.
Mirada crítica [Modelos de acción dramática]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-12)
Reseña para "Modelos de acción dramática, aristotélicos y no aristotélicos", libro de Armando Partida, que es un conjunto de reflexiones y análisis de los modelos de acción dramática, donde el autor ofrece elementos para ...
Mirada crítica [Lucio Mendieta y Nuñez]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-12)
Reseña para " Lucio Mendieta y Nuñez y la institucionalización de la sociología en México, 1939-1965" libro de Margarita Olvera Serrano, el cual, es una minuciosa investigación sobre los orígenes, desarrollo y características ...
Mirada crítica [La narrativa posmoderna en México]
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-12)
Reseña para "La narrativa posmoderna en México" trabajo crítico de alta calidad académica que conjuga los resultados de investigación de dos especialistas en literatura mexicana, El Dr. Raymond Williams y la Dra. Blanca Rodríguez.
La historiografía política : retos y continuidades
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-12)
Se reflexiona sobre lo que hoy en día los estudiosos de la historia entienden por historiografía política y se muestra la historicidad del campo. Bajo este marco conceptual se analiza la producción historiográfica de los ...
Poética de la agonía : los poemas póstumos, de Jaime Gil de Biedma
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-12)
El análisis de seis piezas cortas de "Poemas póstumos" dedicados a la muerte del alter ego del autor, revela ciertos aspectos de la poética y las peculiaridades de escritura de Jaime Gil de Biedma.