Search
Now showing items 1-10 of 11
Representación e imaginarios : 5o. Encuentro de Historiografía y III Seminario Internacional
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06)
60 años de los hombres del alba
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06)
Testimonios sobre Elena Garro de Patricia Rosas Lopátegui : apuntes desde una lectura historiográfica
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06)
De misticismo y erotismo
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06)
Cartelera : paseos, toros, cine y fiestas en el México de 1911 a 1915
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06)
En busca del pasado prehispánico : José Ma. Roa Bárcena
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06)
Hombres : de la naturalización del género a la construcción cultural de la diversidad sexual
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-12)
El kitsch en la ópera
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06)
En todos los países donde la ópera se cultiva, incluido México, este espectáculo ha vivido tironeado por dos fuerzas antagónicas: la frivolidad (el kitsch) y el arte. En el caso de la voz, esta sustitución empezó con el ...
Escritura femenina y tiempo libre : ocio literario y premiaciones de mujeres en el Siglo XIX
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005-06)
A partir de un corpus literario de la prensa del siglo XIX, este artículo traza el itinerario e la escritura de mujeres mexicanas al borde de la poesía de ocasión. PALABRAS CLAVE: Ocio literario. Tiempo libre
Fiestas cívicas y fiestas religiosas : crónicas de un desencuentro
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005)
En algunas crónicas que José Tomás de Cuéllar escribió en 1870 para "La ilustración Potosina" toma el pulso de la vida provinciana en las fiestas cívicas señalando su preeminencia sobre las fiestas religiosas. Cuéllar ...